Buenos días:
Hay viernes en los que ocurren bastantes eventos; esta vez no fue la excepción. Narraré todo a manera de recuento, con objetividades y sin subjetividades, para que lo perciban como debe ser. Las subjetividades pueden darse en otros lares, eso sí. Por un lado temprano en la mañana salieron buenos datos de Estados Unidos: Se crearon mayores trabajos no agrícolas y hubo más contratación privada (planillas privadas) que lo esperado. Esto es bueno para ellos y así su desempleo queda en 4.7%.
Luego Fitch, una empresa que se dedica a calificar empresas y países, hasta ahora no a personas, le subió el Outlook a Colombia de Negativo a Estable. También hay algo positivo ahí, ya que se perciben mayores ajustes fiscales; o sea, está la evidencia de que estamos haciendo la tarea de manera juiciosa.
Este viernes pasado se caracterizó por compras. No hay prueba, no tengo cómo asegurarles que compraron Tes por X o Y razón, eso nunca se podrá aseverar con un 100% de seguridad. Lo que sí les digo es que las instituciones compraron Tes y el dólar bajó de 3.000 a 2.980 pesos. De hecho, por ejemplo los junios de 2032 bajaron del 7.43% al 7.33%.
Luego por la tarde se publicaron las minutas de la reunión del Banco de la República. Ese concepto un poco extraño, en mi opinión, de publicar lo hablado en una reunión de 14 días atrás. Pero bueno, eso pasa en la vida. En esas minutas se habló de que se están dando las condiciones para bajar tasas, de que hay que pararle bolas a la confianza del consumidor y de que un porcentaje de la Junta, los que no querían bajarlas, votaron lo anterior porque aun les preocupa la alta inflación. Minutas, esas son las minutas, sí mis lectores.
Minutas, Outlooks, objetividades y planillas privadas. Eso puede ocurrir en un viernes. Y hasta más.
¡Buena suerte para hoy!
Jorge Alonso Ruíz
Trader Corficolombiana
columnista
Viernes de Outlooks y de minutas
Hay algo positivo en la calificación de Fitch, ya que se perciben mayores ajustes fiscales.
POR:
Jorge Alonso Ruíz
marzo 13 de 2017
2017-03-13 07:41 p. m.
2017-03-13 07:41 p. m.
https://www.portafolio.co/files/opinion_author_image/uploads/2016/04/05/5703e4861cc84.png
Recomendados
Lo más leído
Nuestros columnistas
día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes
Director de la Cámara de la Industria de Bebidas de la Andi
Hernán Avendaño Cruz
Director de Estudios
Económicos de Fasecolda
Económicos de Fasecolda
Nuevas olas de covid-19
Rafael Herz
Analista Internacional
La democracia venció
Juan Manuel Ramirez M.
CEO de Innobrand
Jaque mate
Diego Guzmán
CEO de Atica
Industria, a transformar y a reciclar
La invitación es a sentirse parte de la solución de proteger la vida.
Hernando José Gómez
Presidente de Asobancaria
2021: entre el optimismo y la incertidumbre
Sylvester Feddes
Gerente General Pharma Novartis
Lo impensable se hace realidad
Germán Umaña Mendoza
Profesor universitario
¿Es la hora de la heterodoxia?
Carlos Téllez
Columnista
Juntas directivas 2021
Patricia Llombart-Cussac
Embajadora de la Unión
Europea en Colombia
Europea en Colombia
Colombia y la UE: hacia un comercio más ecológico y diversificado
Andrés Espinosa Fenwarth
Miembro Consejo Directivo del ICP
Manipulación política de la información
Andrés Barreto González
Superintendente de
Industria y Comercio
Industria y Comercio
Odebrecht
Miguel Gómez Martínez
Presidente de Fasecolda
Olafo
Pablo Iragorri
Director Ejecutivo Inteligencia de Negocios de Kroll Colombia.
‘Contagio reputacional’
Cecilia López Montaño
Exministra
2021: año de decisiones
Camilo Herrera Mora
Presidente, junta directiva de Raddar
Eso no me pasa a mí
Mario Hernández Zambrano
Empresario exportador
Liderazgo hecho con dificultades
Camilo Sánchez
Presidente de Andesco
Reactivación económica, misión posible
Jorge Coronel López
Economista y profesor universitario
Foro económico amplio
Natalia Núñez Vélez
Socia de Pinilla González & Prieto Abogados
Importancia de una adecuada gestión del recurso hídrico
César Caballero Reinoso
Director de Cifras y Conceptos
Golpes auto infligidos
Mauricio Cabrera Galvis
Consultor privado
Los negocios del expresidente
Beethoven Herrera Valencia
Profesor, U. Nacional y Externado
Brexit y la disolución del Reino Unido (2)
Manuel José Cárdenas
Consultor internacional
Las memorias de Obama
Rodrigo Villamizar
Exministro, exembajador y
Chairman del Centro de Investigación Borametz de Madrid, España.
Chairman del Centro de Investigación Borametz de Madrid, España.