MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Juan Carlos Garcés

‘Un joven entre nosotros’

Juan Carlos Garcés
POR:
Juan Carlos Garcés

Fruto de la inventiva del hombre en el curso de su historia, la tecnología ha sido cada vez más protagonista. Su evolución fue alimentada por miles de innovaciones y esto permitió que creaciones e inventos acompañen constantemente la vida de las personas. Un joven, con tan solo 34 años de edad ha sido uno de los ‘mejores amigos’ de la humanidad. Se ha encargado de incrementar el potencial de las empresas. Para los trabajadores, fomentó la eficacia y productividad e, incluso, desdibujo las fronteras de la comunicación global. Nos acostumbramos a verlo, y después de un tiempo comenzó a caminar con nosotros. El PC llega este año a los 34 años de vida y con él, los inmensos avances de los cuales el mundo ha sido testigo.

Hoy por hoy, se están renovando y han llegado al país dispositivos de cómputo que brindan un alto nivel de performance y garantizan un incremento en procesamiento de datos, procesamiento de gráficos, eficiencia energética y mayor rendimiento, a la vez que se ha anunciado el nuevo sistema operativo Windows 10, que ofrece experiencias más completas y multiplican la utilidad así como la facilidad de uso de los dispositivos.

Lo anterior nos obliga a reflexionar: ¿qué tan identificado está el papel de la tecnología con la eficacia de las empresas colombianas? El manejo de la información y cómo esta impacta directamente en la productividad es un factor determinante. Este aspecto ha avanzado en los últimos años, y hay que seguir profundizando en él. La economía global vive un momento único, en el cual la volatilidad permea los mercados y encamina los intereses de las compañías hacía un incremento en la eficiencia.

De acuerdo a un estudio de Intel, las organizaciones reducen hasta 30 por ciento en costos de manutención de sus máquinas al adoptar nuevos computadores, lo cual tiene un alto significado cuando tenemos en cuenta que el valor del dispositivo representa entre el 15 y el 25 por ciento del costo total de propiedad del mismo durante su vida útil. Estos nuevos equipos aumentan la productividad, disminuyen los costos de administración de TI y licencias de software y satisfacen las demandas de movilidad de los ejecutivos, pues hoy es cada vez más frecuente la actividad no solo fuera de la empresa, sino para la colaboración dentro de la misma.

La renovación tecnológica acelera la operación de las empresas. Los equipos que existen hoy en el mercado colombiano son dos veces más ágiles que los computadores que de hace 4 años y están mejor preparados para resguardar de manera segura la información. Los dispositivos con más de tres años sufren reducción en su rendimiento con el tiempo, originan gastos adicionales de energía eléctrica y sostenimiento, ocasionando pérdidas de tiempo de trabajo.

El computador personal es aún un joven, y, sin embargo, nos dice que el momento de renovar es ahora. El reto de la competitividad solo podremos afrontarlo si nuestras organizaciones elevan su eficiencia, seguridad y profundidad en sus operaciones y el manejo de su información.

Juan Carlos Garcés
Gerente general, Intel Colombia 

 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes