JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Juan Carlos Suarez
análisis 

¿Por qué el perfil del contador es indispensable en la pandemia?

La reducción de la carga operativa es necesaria para que el contador de hoy en día desempeñe un rol de gestor de información.

Juan Carlos Suarez
POR:
Juan Carlos Suarez

Más que en cualquier otra época el contador de hoy en día se está viendo enfrentado a diversas situaciones que afectan su rol. La pandemia ha cambiado su forma de trabajo y lo ha llevado a que pase de realizar tareas operativas (registrar transacciones y mantener cuentas claras) a un perfil de consultor financiero que genera valor agregado a las empresas, en la que el profesional trabaja para sí mismo o para sus clientes, en caso de los contadores públicos independientes cuando la crisis pega, hay que revisar las finanzas y encontrar cómo ahorrar cada peso, incluyendo la declaración de impuestos.

Y sobre este contexto... ¿cuáles son los retos de los contadores públicos en esta pandemia?

Para los contadores públicos existen dos retos fundamentales en la actualidad:

1. FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS

Aunque parezca algo obvio, hay que preocuparse por ayudar a los contadores a formarse y actualizar sus conocimientos. Aclaro que no digo que lo hagan mal, sino que estar al tanto de las últimas normativas y la aplicación de las leyes tributarias, podrán marcar la diferencia entre saber cómo manejar las finanzas de su negocio, incluyendo la proyección de pagos de impuestos y su impacto en el flujo de caja. Si nuestros contadores son parte de la nómina, hay que permitirles el tiempo para que actualicen su conocimiento.

2. CONVERTIRSE EN UN AUTÉNTICO ASESOR FINANCIERO Y TRIBUTARIO

El contador es un profesional formado durante más de cinco años para que una empresa solo le exija resultados operativos y no su conocimiento en el área, frustrando así sus aspiraciones profesionales. El gran reto es aprovechar al máximo los conocimientos de los contadores públicos en su rol de gestores de información financiera y tributaria que nos ayuden a encontrar pequeñas fugas de capital y cerrarlas ahora que todos tenemos que ejecutar planes austeros.

Sin embargo, ¿cómo lograr reducir la carga operativa de los contadores y ayudarlo a convertir en el asesor que todos necesitamos? La respuesta es simple: Tecnología que automatice esas labores operativas.

La reducción de la carga operativa es necesaria para que el contador de hoy en día desempeñe un rol de gestor de información. Para lograr esto, el uso de la tecnología es indispensable, especialmente de soluciones administrativas y contables que automaticen procesos, como la contabilización automática de facturas, recibos, pagos, la conciliación con bancos, generación de retenciones, carga de terceros, reportes de impuestos, medios magnéticos automáticos, entre otros.

Como en cualquier otro sector, la contabilidad pública también puede avanzar mucho gracias al uso de la tecnología. Los profesionales de hoy están acostumbrados a usar computadores y diversos softwares para el desempeño de sus labores; sin embargo, aún pueden sacar más provecho a su uso. Por eso, más que un nombre o una marca, nosotros como dueños de nuestros negocios debemos proveer a nuestro contador una herramienta que automatice su trabajo, con el fin de que use su tiempo en asesorarnos y no en transcribir recibos.

Juan Carlos Suárez
CEO de Q.enta.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes