SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Mario Hernández Zambrano

El tiempo de los asesores

Mario Hernández Zambrano
POR:
Mario Hernández Zambrano

Como estaba calculado, las elecciones del domingo pasado colocaron a los candidatos Zuluaga y Santos en segunda vuelta presidencial, y que en menos de tres semanas definirá el nombre del mandatario para el periodo 2014- 2018. Aunque es claro que el primero tomó la delantera, pues su ventaja de poco más de tres por ciento sobre el segundo le da unas gabelas que no se pueden desconocer: la primera es que –contrario a lo que dicen algunos políticos cercanos al mandatario actual– no hay empate técnico, porque las elecciones están lejos de ser una encuesta y en la realidad no hay margen de error, sencillamente se gana o se pierde. Y Zuluaga ganó.

¿Qué se puede esperar en los días que quedan de campaña? Para algunos interesados, la campaña del primer mandatario debe hacer cambios profundos para recortar la ventaja, los cuales deben ir desde el mensaje del candidato hasta su misma compostura personal. La realidad es que así lo piensan y consideran gente que poco o nada tiene que saber de estrategia política, mercadeo o publicidad. Son sencillamente políticos que saben cómo obtener votos en sus regiones, pero no más.

En el caso de Óscar Iván, la ventaja en los datos le permitió hacer una primera jugada que, aunque riesgosa, le podía dar réditos: hablar después de Santos. Lo hizo así y aunque no hay evidencia, parece que resultó efectiva: logró trascender el discurso más allá de las negociaciones de La Habana, que fue el tema en el que el Presidente-candidato centró su mensaje. Zuluaga no quiso hacerle juego.

No hay que engañarse: en este momento, los dos aspirantes a la presidencia son un producto para vender a los electores y, en esos términos, es tiempo para los asesores profesionales en el tema del mercadeo político, que hoy está muy avanzado. Ellos son los que tomarán la decisión y el candidato seguir las recomendaciones, pues no le queda otro camino.

No es un asunto fácil, porque la ventaja no es grande entre uno y otro, estando el primero en la obligación de al menos mantenerla y aumentarla y el segundo en la de recortarla y superarla. Es como un partido de fútbol, en el que solo basta hacer un gol para clasificar y el manager respectivo debe tomar la decisión, uno, de mantener la diferencia, y el otro, de empatar y ganar.

La primera acción –que parece clara y era obvia– de ejecutar fue la de buscar el acercamiento a los candidatos que quedaron fuera, y en efecto ambos la hicieron: Zuluaga, con más prudencia que Santos. Ambos creen que buena parte de los votos de Martha Lucía, Clara López y Peñalosa son endosables, lo cual no es tan claro y está sujeto a todo tipo de interpretaciones.

Ahora, con seguridad mostrarán el poder de cada campaña, su capacidad y equipo para gobernar, pero de nuevo será muy importante la manera como lo presenten. Y esto es trabajo de expertos y doctos en supermercadeo, una profesión que muchos no creen esencial. A veces, esos personajes son más importantes que los mismos gerentes, y este es uno de esos casos.

Con todo respeto y admiración por ambos, es el tiempo de los asesores y profesionales en el manejo del producto.

Mario Hernández Zambrano

Empresario exportador

 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes