close

MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

  • TRM $ 3.957,77 -$ 32,1199
  • Dólar $ 3.988,43 +1,04% +$ 40,93
  • Euro $ 4.338,30 +0,97% +$ 42,19
  • Bolívar US$ 35,389704 +0,02% +US$ 0,007581
  • ICOLCAP $ 11.288,00 -0,56% -$ 63,0
  • Peso mexicano US$ 0,43 -0,92% -US$ 0,004
  • Petróleo WTI US$ 77,52 +1,88% +US$ 1,43
  • Oro US$ 2046,89 +0,29% +US$ 6,0
  • Tasa de usura en Colombia 38,28 %
  • DTF 12,66 %
  • IBR 12,26 %
  • UVR $ 356.49
  • Tasa de interés del Banrep 13,25 %
  • Café US$ 182,45 +0,19% +US$ 0,35
  • TRM $ 3.957,77 -$ 32,1199
  • Dólar $ 3.988,43 +1,04% +$ 40,93
  • Euro $ 4.338,30 +0,97% +$ 42,19
  • Bolívar US$ 35,389704 +0,02% +US$ 0,007581
  • ICOLCAP $ 11.288,00 -0,56% -$ 63,0
  • Peso mexicano US$ 0,43 -0,92% -US$ 0,004
  • Petróleo WTI US$ 77,52 +1,88% +US$ 1,43
  • Oro US$ 2046,89 +0,29% +US$ 6,0
  • Tasa de usura en Colombia 38,28 %
  • DTF 12,66 %
  • IBR 12,26 %
  • UVR $ 356.49
  • Tasa de interés del Banrep 13,25 %
  • Café US$ 182,45 +0,19% +US$ 0,35
Portafolio, noticias de Economía y Negocios en Colombia y el Mundo
Mauricio Cabrera Galvis

Mauricio Cabrera Galvis

Últimas columnas de Mauricio Cabrera Galvis

OPINIÓN

¿Por qué cayó el consumo?

Las perspectivas son sombrías, pues cuando bajan las tasas pasan varios meses antes de que el sector productivo sienta el efecto benéfico.
OPINIÓN

¿Por qué se redujo el PIB?

Es necesario analizar los factores que han generado la caída del consumo, y, por lo tanto, del PIB, para definir las políticas a adoptar.
OPINIÓN

La escandalosa concentración de riqueza

En el país, los adultos que tienen menos de US$10.000 son 76,1%, mientras que 37.000 (0,1% de los adultos) tienen más de US$1 millón en sus balances.
OPINIÓN

Tres desigualdades

Estos logros no han modificado las profundas desigualdades en la distribución del ingreso y la riqueza que existen en Colombia.
OPINIÓN

Inflación y ganancias empresariales

En los análisis económicos empieza a aparecer nueva terminología: ‘inflación de vendedores’, ‘inflación por exceso de ganancias’, 'greedflation'.
OPINIÓN

La vaca lechera

El Estado se ha convertido en una vaca lechera a la que todos quieren ordeñar, lo cual no significa que no deba dar subsidios a grupos particulares.
OPINIÓN

La canción chilena y Allende

El fatídico 11 de septiembre, Pinochet y sus secuaces se tomaron el poder y comenzaron 19 años de sangrienta dictadura.
OPINIÓN

Banrepública: misión cumplida

La conclusión es que el país se ha quedado con el pecado de la desaceleración económica y sinel género de la menor inflación.
OPINIÓN

El dictador Ortega contra la Iglesia

La acusó de de lavado de dinero, de traición a la patria y de promover un golpe de Estado.

Recomendados