close

DOMINGO, 01 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

  • TRM $ 4.085,57 -$ 31,8101
  • Dólar $ 4.077,21 +0,05% +$ 2,21
  • Euro $ 4.309,61 +0,05% +$ 2,33
  • Bolívar US$ 34,339337 +0,36% +US$ 0,124189
  • ICOLCAP $ 11.270,00 -1,74% -$ 200,0
  • Peso mexicano US$ 0,427
  • Petróleo WTI US$ 90,77
  • Oro US$ 1848,3134 -0,87% -US$ 16,2457
  • Tasa de usura en Colombia 39,80 %
  • DTF 13,01 %
  • IBR 12,29 %
  • UVR $ 353.01
  • Tasa de interés del Banrep 13,25 %
  • Café US$ 145,15
  • TRM $ 4.085,57 -$ 31,8101
  • Dólar $ 4.077,21 +0,05% +$ 2,21
  • Euro $ 4.309,61 +0,05% +$ 2,33
  • Bolívar US$ 34,339337 +0,36% +US$ 0,124189
  • ICOLCAP $ 11.270,00 -1,74% -$ 200,0
  • Peso mexicano US$ 0,427
  • Petróleo WTI US$ 90,77
  • Oro US$ 1848,3134 -0,87% -US$ 16,2457
  • Tasa de usura en Colombia 39,80 %
  • DTF 13,01 %
  • IBR 12,29 %
  • UVR $ 353.01
  • Tasa de interés del Banrep 13,25 %
  • Café US$ 145,15
Portafolio, noticias de Economía y Negocios en Colombia y el Mundo
Miguel Gómez Martínez

Miguel Gómez Martínez

Últimas columnas de Miguel Gómez Martínez

OPINIÓN

Ansiedad

En lo doméstico, la polarización y un cambio radical de modelo de desarrollo que anticipo nos será impuesto, me producen grave preocupación.
OPINIÓN

¿Bajar o no bajar?

En cualquier escenario, la caída de la inflación no ha sido la esperada ni es comparable a la que se observa en otras economías.
OPINIÓN

¿Un país sin bolsa?

Lo que muchos no entienden es que el capitalismo sólo es sostenible si beneficia a la mayoría. Un mercado de capitales es ruta de democratización.
OPINIÓN

Incentivos perversos

Varios son los países que han tenido esquemas de subsidio a combustibles han experimentado graves crisis sociales cuando fue necesario desmontarlos.
OPINIÓN

Buena iniciativa

A pesar de algunas innovaciones, las entidades financieras colombianas van rezagadas en muchos de estos temas.
OPINIÓN

¿Culpa de quién?

En lo que el gobierno sí es responsable es en el deterioro del entorno. La falta de experiencia y de manejo de los asuntos públicos es generalizada.
OPINIÓN

¿A dónde van nuestros impuestos?

Pagar impuestos para recibir una pequeña fracción de los beneficios de los bienes públicos y sociales que son financiados no deja de ser frustrante.
OPINIÓN

¿Lo peor de dos mundos?

Como si estuviésemos en guerra, tenemos que recurrir a los puentes militares para lograr restablecer algún tipo de movilidad.
OPINIÓN

Riesgo e incertidumbre

En el primer año, el actual gobierno ha lanzado señales contradictorias. El riesgo y la incertidumbre deben tener un nivel razonable

Recomendados