Para nadie es un secreto que el 2023 inició en medio de un panorama mundial agitado, marcado principalmente por la incertidumbre macroeconómica y los temores de una recesión global.
En Colombia no somos ajenos a ese nivel de imprevisibilidad y seguimos adaptándonos a un contexto local retador, sin perder el empuje que nos caracteriza.
Los desafíos son claros en un escenario en el que convergen nuevos actores políticos, altos niveles de inflación y la desaceleración del crecimiento, entre otros elementos.
En ColCapital sabemos que en esta coyuntura debe primar la colaboración para apalancar el fortalecimiento de la economía colombiana.
Llegar a buen puerto como país dependerá de los esfuerzos que realicemos en conjunto para contribuir al desarrollo empresarial, así como a la generación de empleo y de mayores oportunidades de inversión.
Actualmente, las estimaciones de crecimiento son modestas, el último informe de Fedesarrollo anticipa un crecimiento de la economía colombiana del 1,5% para 2023. No obstante, recientemente Fitch Ratings mantuvo la calificación de Colombia en ‘BB+’, asegurando que la perspectiva es estable, basada en el historial y el respaldo financiero con el que cuenta el país.
Lo anterior solo demuestra que este año será de estabilización con miras a garantizar un crecimiento sostenible para el mediano plazo.
Desde el sector de capital privado y emprendedor mantenemos una perspectiva muy optimista ante la complejidad del entorno, ya que conocemos de primera mano el talento del empresariado colombiano.
Nuestra experiencia nos ha demostrado que Colombia cuenta con las competencias necesarias para impulsar el potencial de la industria a nivel local y regional con el objetivo de continuar siendo un mercado atractivo para inversionistas.
Podemos ver éste como un año de inestabilidad o de oportunidades. En ColCapital, como agente transformador, nos inclinamos por la segunda opción, porque confiamos en nuestra capacidad de creación de nuevos negocios y emprendimientos de base tecnológica.
Sin embargo, no podemos negar que los aciertos que alcancemos este año desde el sector de capital privado también dependerán del contexto y de las directrices gubernamentales, que inciden directamente en la estabilidad de la industria y en los niveles de confianza de los inversionistas tanto locales y extranjeros.
Desde ColCapital seguiremos apostándole al crecimiento de Colombia. Vemos el futuro con buenos ojos, pues hoy somos testigos de la consolidación de todo un sector y del enorme potencial que aún tenemos por desarrollar.
Por esto, la invitación es para que, desde nuestros diferentes ámbitos, veamos ‘el vaso medio lleno’, de manera que podamos seguir generando espacios y proyectos que aporten a la construcción del país y que nos lleven a tener un balance positivo al final del 2023.
PAOLA GARCÍA
Directora ejecutiva de ColCapital