JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Otros Columnistas
Columnista

Acuerdo fundamental

Tenemos como nación de ser capaces de construir una nueva realidad con iniciativas viables y sostenibles.

Otros Columnistas
POR:
Otros Columnistas

El país está viviendo una situación inédita, se requiere construir un camino distinto, Se hace necesario deponer los ánimos que cada vez están más alterados, se necesita grandeza y humildad para definir una ruta de nación donde estén incluidos los distintos sectores de la sociedad.

Debemos hablar desde las propuestas de solución a la pobreza, a la exclusión social, para la recuperación del campo que sea alternativa social y productiva para los jóvenes rurales, para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, para el mejoramiento de la dinámica económica que genere empleo y para cerrar con severidad la puerta de la corrupción que carcome las finanzas públicas.

Si los dirigentes de los partidos y movimientos políticos y los líderes de opinión siguen desgastándose en los medios de comunicación y en las redes sociales con frases de alto calibre con mutuos ataques personales se está creando un bumerán de grandes proporciones que luego nadie va a poder detener.

En cambio, con ello si están logrando desestabilizar la sociedad colombiana y creando las condiciones para una mayor convulsión social que sabemos dónde empezó pero no hasta donde va a llegar. Lo que está en riesgo es la democracia misma, preocupa que muchas voces hablan ya de tomar medidas extremas que afecten las libertades de opinión y de expresión.

El llamado a construir un gran Acuerdo sobre lo Fundamental más allá de las mismas negociaciones del Gobierno Nacional con el Comité del Paro, donde están sentadas distintas expresiones de inconformidad de la situación social, donde esperamos que lleguen a concertar soluciones entre las partes, pero es claro que en ese escenario no van quedar resueltos los grandes problemas nacionales que requieren una agenda de país mucho más profunda donde participen los distintos sectores sociales, los jóvenes, los campesinos, los pensionados, los gremios económicos y las distintas expresiones políticas.

Tenemos como nación de ser capaces de construir una nueva realidad con iniciativas viables y sostenibles sin renunciar a los principios de cada sector político, este fue el tipo de acuerdo que siempre soñaron Luis Carlos Galán y Álvaro Gómez.

El Presidente Duque tiene una gran responsabilidad histórica de entender este momento con aplomo, sabiduría y apremio para tender los puentes necesarios antes que los interesados en el caos social y económico hagan de las suyas, sean del bando que sean. Todavía es posible sentarnos con serenidad para llegar a un Acuerdo que desactive la violencia que está acabando con el país.

Jesús Antonio Vargas Orozco
Consultor empresarial
Jesusvargas.orozco@gmail.com

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes