Este 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, fecha muy importante para nosotros, ya que estamos comprometidos y orgullosos de contribuir con la disminución del cambio climático.
Desde GE, nos sumamos a la estrategia mundial del cuidado de la Tierra y para alcanzar la neutralidad de carbono en nuestras operaciones para 2030, concentramos todos nuestros esfuerzos en el suministro de energía inteligente, las inversiones operativas y la eliminación de desechos.
Hoy en día GE genera un tercio de la electricidad del mundo, cuando la demanda continúa creciendo con tecnología más limpia. Creemos que el despliegue estratégico y acelerado de las energías renovables y a base de gas puede cambiar la trayectoria del cambio climático, permitiendo reducciones sustanciales en las emisiones, mientras que en paralelo se continúa avanzando en las tecnologías para la generación de energía con bajas o casi cero emisiones de carbono. En este sentido la compañía ha invertido durante más de una década en el desarrollo de turbinas que puedan utilizar Hidrógeno como combustible, y ya contamos con más de 75 turbinas funcionando en el mundo, con más de 6 millones de horas de experiencia.
Además, hemos fijado el objetivo de que nuestras más de 1.000 instalaciones en todo el mundo (fábricas, almacenes, oficinas y sitios de pruebas) logren ser carbono neutral para el año 2030. Esta medida significa que, de lograr esta meta, habremos reducido en 21% las emisiones de gases de efecto invernadero.
Incluso, no sólo es el negocio de Generación de energía el que está comprometido con este objetivo, nuestros negocios de GE Aviation y GE Healthcare también están impulsando iniciativas sustentables. En el caso de GE Aviation, el negocio se ha comprometido en reducir en 50 % sus emisiones de dióxido de carbono para 2050, mientras que GE Healthcare está invirtiendo en desarrollar procesos más sostenibles de manufactura, suministro, distribución e instalación, así como en el servicio técnico de todos sus productos.
Nuestro objetivo es cumplir un rol fundamental en la descarbonización en todos los aspectos de la vida moderna, desde el transporte hasta la generación de energía. Esto requiere un esfuerzo multisectorial basado en la cooperación y coordinación de todas las instituciones, gobiernos y compañías para frenar y enfrentar este desafío. Es crítico la definición de políticas claras, a largo plazo y que favorezcan la inversión para el desarrollo de estos proyectos.
GE ha sido un líder en innovación por más de 125 años, y tiene el compromiso de poner todo su conocimiento, alcance global, experiencia y capacidad para contribuir a la transición energética y el cuidado de la Tierra. Este desafío es necesario enfrentarlo hoy.
Luis Felipe Carrillo
Presidente GE CALA
Día de la Tierra: neutralidad de carbono para 2030
El despliegue estratégico y acelerado de las energías renovables y a base de gas puede cambiar la trayectoria del cambio climático.
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales

Nuestros columnistas

Camilo Sánchez
Las TIC no son servicios públicos domiciliarios

Rodolfo Segovia S.
'Burla burlando van los tres delante'

Alejandro Aguirre
de Salesforce Colombia
IA ¿entre Millennials y Generación Z?

Francisco Montes
Reforma a la salud: económica en lo regional

Rafael Herz
El experimento argentino

Roberto Angulo
rangulo@inclusionsas.com
Las grandes ciudades aliadas

Jorge Restrepo
X: @jorgearestrepo
Una recesión inhumana

Yuliette García
El arte de comunicar en Startups
La comunicación es el motor de una startup que quiere marcar la diferencia.

Gonzalo Gallo González
El poder de la gratitud
Todo mejora en tu ser y en tu vivir simplemente al practicar el arte de ser agradecido.

Salomón Kassin Tesone
Drama en la sala de juntas

Andrés Espinosa Fenwarth
andresespinosa@inver10.co
En defensa de la independencia judicial

Carlos Enrique Cavelier
La ganadería, un ¿Side Business?

Miguel Gómez Martínez
Universidad del Rosario
migomahu@gmail.com
¿Ideología o competencia?

Juan Carlos Quintero Calderón
La dimensión sublime

Ricardo Gaitán
Papá Noel, potente ícono de marca
Coca-Cola estrenó su “nueva identidad humanizada” en la Navidad de 1931.

Cristina Vélez
Una década de trabajo
Trabajar por los derechos de las mujeres es trabajar por los derechos de todas las personas.

Stefano Farné
La reforma pensional de Asofondos

Julián Domínguez Rivera
Invertir en el futuro

Ricardo Santamaría
El poder de la inclusión

Victor Muñoz
Moderemos las expectativas

Javier Nieto
Hospitality, modelo para mercado inmobiliario colombiano

Mauricio Cabrera Galvis
¿Por qué cayó el consumo?

Beethoven Herrera Valencia
Binance, a pagar por criptodelitos

Otros Columnistas
‘Snacks’, ¿parte de una dieta balanceada?

Sergio Calderón Acevedo
La vajilla rota
El balance del primer año de la economía real es solo negativo.