DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Otros Columnistas
columnista

El gestor del mercado de gas

Al dar a conocer algunas de sus funciones, se logra evidenciar el aporte que desde hace un lustro viene realizando al mercado gasífero. 

Otros Columnistas
POR:
Otros Columnistas

Hace cinco5 años existe la figura del Gestor del Mercado de Gas Natural, quien es el responsable de facilitar las negociaciones de ese combustible que se realizan entre los diferentes agentes de la cadena en Colombia.

Este es el encargado de publicar la información operativa y transaccional. En la actualidad, la Bolsa Mercantil de Colombia, a través de un grupo de expertos en la materia, está haciendo historia en lo que tiene que ver con el registro de la comercialización y transporte del gas natural, nacional e importado.

De la importancia de esa figura dan cuenta las funciones asignadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), dentro de las que se destacan, sin ser las únicas, las siguientes: la publicación de informes del sector de manera mensual y anual, poniendo a disposición de todos los agentes del mercado gasífero y publico en general datos de seguimiento a las principales variables del mercado mayorista; la administración del Boletín Electrónico Central (BEC), una herramienta que permite a participantes del mercado intercambiar información para la compra y venta, y de capacidad de transporte de gas natural, con el propósito de facilitar las negociaciones y dotar de publicidad y transparencia a dicho mercado; la gestión de los mecanismos de comercialización en los dos principales escenarios donde interactúan compradores y vendedores de gas y de capacidad de transporte.

Algo también importante es que el Gestor lleva un registro de los contratos de suministro que suscriban todos los agentes; lleva el reporte de 23 indicadores; publica la producción que existe en Colombia e informa las cantidades de gas disponible para la venta. Así mismo, nos informa las cantidades importadas que puede contar el mercado nacional y el precio promedio en los contratos celebrados.

Como quinto punto, realiza un despliegue tecnológico para garantizar el adecuado desarrollo y la correcta implementación de plataformas virtuales que facilitan la negociación de suministro de gas y capacidad de transporte; sexto, verifica la consistencia de la información transaccional declarada por compradores y vendedores, y séptimo, en relación con el gas natural importado que en un futuro entre al territorio nacional por el Pacífico (Buenaventura-Yumbo).

El Gestor será quien tenga la responsabilidad de realizar la asignación de los servicios de regasificación del gas natural licuado que se requiera e ingrese vía importación.

Al dar a conocer algunas de sus funciones, se logra evidenciar el aporte que desde hace un lustro viene realizando al mercado gasífero. Por ello, contamos con una buena figura en materia de gas, la cual, en cabeza de la Bolsa Mercantil de Colombia, ha construido una plataforma transaccional de gran utilidad en la materia, labor que de tiempo en tiempo seguirá fortaleciéndose en beneficio de los productores, comercializadores, transportadores, distribuidores, comercializadores y usuarios finales del servicio de gas natural.

Hemberth Suárez
Socio de OGE Legal Services
hemberth@oilgasenergy.co

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes