Tras una semana de desempleo y un futuro incierto en la embajada de Alemania, el ex político Eduardo Montealegre decide iniciar su membresía con UBER para pasar el tiempo mientras le llega el beneplácito moral para representar al país en el territorio de la señora Merkel.
Entre “ires y venires” y pasos obligados por la que hasta hace una semana era su morada, “Lucho” como lo llaman desde ahora, les recuerda a sus pasajeros su brillante gestión a favor del presupuesto nacional y su nominación para el primer Fiscal postulado a un TVyNovelas. Él, orgulloso en su Volkswagen Von Schwarzenberg y su camiseta alemana ajustada al pecho, lee vanidoso el informe final de una página del más reciente estudio de trazabilidad de tiempos entre cambio de verde a rojo en semáforos, proyectado por su entrañable amiga Tocarruncho, más conocida en el mundo real como “alias Tocarruncho”.
“Natalia está hecha un titi porque se me acabó el periodo y no alcancé a pagarle en billetes de 100 mil”, sonríe coqueto Lucho mientras rompe el hielo con una linda pasajera que recogió en la puerta de la Defensoría del Pueblo. ¿Qué son 10 mil millones para la paz? Le preguntó inquieto a la señorita que no paraba de chatear por Telegram, porque según ella, en la Defensoría el Whatsapp se lo habían clonado.
Entre chistes, selfies y coquetería, la pasajera ya más animada con su conductor, le ofrece “ser su propio jefe” con la venta de unos productos milagrosos para el pelo. Luis Eduardo indignado y visiblemente molesto por lo que él consideró un intento de bullying, le sube el volumen al radio mientras suena un clásico de Carolina Sabino. –En ese instante se armó un rollo peor que el de Saludcoop-.
Furioso Montealegre, maldice su suerte en perfecto alemán en el momento en que su cauta y confiable pasajera se limita a grabarlo con el celular mientras él acelera a toda marcha, casi tanto como en su último día donde radicó un proyecto de ley para despenalizar el aborto, mientras en su administración persiguió y cuestionó públicamente a mujeres que ejercieron libremente esa práctica.
La pasajera, temerosa por tener una suerte similar a la de cualquier enemigo del JJ Rendón del Derecho, comenzó a grabar en directo por Periscope, mientras Roy y Martín Santos impulsaban el Hashtag #TodosConLucho. Tal fue el alcance de la transmisión que hasta la misma Cristina Plazas canceló su matrimonio por segunda vez. -¡Agárrenlo Porfa!- gritaba enardecida, mientras María Ángela con cariño, redactaba una notita de protesta a las centrales de UBER.
El Celular de Lucho no paraba de sonar, era Natalia, quien con su auténtica y normal modulación le decía que era Trending Topic en todas las redes sociales del mundo. “Luis E Von” -como cariñosamente le dice ella- “Acabo de hacer un análisis lo más de complejo, que me dice que llevas 7 días sin trabajar”, tienes que ponerte a hacer algo ya “E Von”, continuó Marlen.
Inmediatamente Lucho entró en razón, las cándidas apreciaciones de su “Low Murtra” hacían el efecto requerido para apaciguar su actuación desenfrenada. ¡Necesito ayuda!, Gritaba desconsolado en perfecto español, ¡Necesito trabajar, ayudarle a la comunidad, lo mío es lo público!, sollozaba triste con su voz varonil nuestro recordado Luis Eduardo.
Desde mañana Luis será “su propio jefe” y se seguirá proyectando como un gran empresario de sucesos virtuales a través de las redes sociales y posiblemente también lo premien con una Embajada. Mientras tanto en Colombia sigue existiendo la delincuencia común, el maltrato infantil, el femenino y el animal; se disparan las violaciones, los atracos y las muertes como los miles de casos peores a los de Colmenares; se incrementan los ataques con ácidos y se premia el terrorismo y el secuestro mientras la institucionalidad de la Fiscalía sigue pisoteándose al son de las divas con ínfulas de protagonistas de novela que lo único que hicieron fue jugar con erario de los colombianos.
Andrés F. Hoyos E.
Comunicador Social y Periodista
@donandreshoyos
andrés hoyos
Eduardo Montealegre, Cruz de Boyacá al youtuber de oro
Entre controversias y evidentes movimientos políticos como resultado de su gestión, el aspirante a Embajador recorre sus pasos desde la barrera.
POR:
Otros Columnistas
abril 06 de 2016
2016-04-04 10:24 a. m.
2016-04-04 10:24 a. m.
https://www.portafolio.co/files/opinion_author_image/uploads/2016/04/05/5703e5663d293.png
Lo más leído
Nuestros columnistas
día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes
Presidente de Andesco
María Sol Navia V.
Exministra
Responsabilidad para decidir
Rafael Herz
Analista Internacional
¿Cambio por el cambio?
Francisco Calderón
Market Access Senior Manager de BIIB Colombia
Alzheimer: cuestión vital de salud pública
Mauricio Reina
Investigador asociado de Fedesarrollo
Petro y Estados Unidos
Hernando José Gómez
presidenciaasobancaria@asobancaria.com
Hacia el ‘open society’
Jorge Restrepo
Profesor de la Universidad Javeriana
Twitter:@jorgearestrepo
Twitter:@jorgearestrepo
La desconfianza
Cristina Astorga
Senior Customer
Service Manager de Justo
Service Manager de Justo
El valor agregado de la comida a domicilio
Juan Carlos Quintero Calderón
CEO & Founder Gestión de Marketing
Síndromes de la innovación
Roberto Angulo
Socio Fundador de Inclusión SAS
rangulo@inclusionsas.com
rangulo@inclusionsas.com
Como el borracho de Voltaire
Buscamos la igualdad, pero sin tener claro cuál es ni cómo llegar a ella.
Andrés Espinosa Fenwarth
Miembro del Consejo Directivo del ICP
andresespinosa@inver10.co
andresespinosa@inver10.co
El trampantojo histórico
Andrés Barreto
Superintendente de Industria y Comercio
superintendente@sic.gov.co
superintendente@sic.gov.co
Mercados gratis
Miguel Gómez Martínez
migomahu@gmail.com
País de resentidos
Juan Pablo Rivera
Presidente de Grupo ZFB
Zona Franca de Bogotá, un legado
Carlos Enrique Cavelier
Coordinador de sueños de Alquería
carlosenriquecavelier@gmail.com.
carlosenriquecavelier@gmail.com.
La transición agrícola
Camilo Herrera Mora
CEO de Raddar
Cambio y continuidad
Mario Hernández Zambrano
Empresario exportador
¡...A cuidar lo que tenemos!
La opción de Federico Gutiérrez es la que más le conviene a la gente de nuestro país.
Mario Pardo Bayona
Presidente Ejecutivo de BBVA en Colombia
Oportunidades de la banca en la era digital
Joao Fabio Valentin
Director para Latinoamérica, Cisco AppDynamics
A reforzar la ciberseguridad
Isabella Muñoz
Directora ejecutiva de Invest in Bogota
Más inversión de impacto para Bogotá
Óscar Bravo
Presidente de la Organización Terpel.
Un propósito para crecer
Los líderes estamos llamados a plantearnos preguntas sobre la forma en que elegimos trascender.
Mauricio Cabrera Galvis
Consultor Privado
Cautela con el crecimiento del PIB
Beethoven Herrera Valencia
Profesor universidades: Nacional, Externado y Magdalena
Ocde y empleo en Colombia
Ricardo Villaveces P.
Consultor privado
Un 36 %
Julián López Murcia
PhD (Oxford) Profesor U. de La Sabana.