VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Rafael Herz
Columnista

100 días de Biden

Los 100 días de Joe Biden arrojan resultados mixtos, pero en términos generales dando cumplimiento a las promesas hechas durante la campaña electoral.

Rafael Herz
POR:
Rafael Herz

Los primeros 100 días del presidente Joe Biden han contenido éxitos, sobretodo en la lucha contra la Covid-19, ajustes rápidos cambiando la política de su antecesor, pero también retos en un futuro inmediato.

Es frente a la pandemia que se ha logrado de manera decidida un despliegue eficiente de la vacuna con más del 53% de la población elegible vacunada, y se han reducido el número de fatalidades de un pico de 3,000 diarios a un promedio de 700 en poco tiempo.

Otro éxito, al menos legislativo, es la aprobación de un paquete de ayudas de 1.9 trillones de dólares para apoyos directos a las familias, y pequeños negocios con el fin de acelerar la recuperación económica.

A este se sumará, otro paquete por aprobar de 2,3 trillones de dólares en lo que se ha llamado “infraestructura” que incluye una serie de programas de inversión del estado a corto y mediano plazo.

Con lo anterior se estima que el crecimiento económico de los Estados Unidos en el 2021 podría ser de un 6%, jalonando también otras economías, incluyendo las de América Latina.

Uno de los aspectos donde esta administración ha demostrado una clara partida de la política de su antecesor ha sido en los temas ambientales. Por un lado, se volvió a unir a los acuerdos de lucha contra el cambio climático de Paris. Pero más relevante aún, instauró una “Cumbre Climática”, bajo el directo liderazgo de los EE.UU., señalando el objetivo de reducir las emisiones en un 50% hasta el 2021 frente a los niveles del 2005.

Otro tema, de política exterior donde hubo una decisión relevante partiendo con su antecesor fue el retiro de las tropas de Afganistán. Esto no viene sin riesgos, al dejar un vacío en una zona donde el riesgo del aumento de reclutamiento de grupos terroristas sigue siendo importante.

Ahora bien, también persisten unos retos importantes. En el frente doméstico, la reforma a la política inmigratoria representa un dilema. Los sectores más progresistas insisten en una reforma que suba sustancialmente los cupos y la capacidad de recepción de inmigrantes.

Pero, las cifras recientes, sobretodo por la crisis económica en México y en los países centroamericanos, han aumentado de tal manera, que existe un rechazo en las poblaciones fronterizas. Bien podría ser una bomba de tiempo.

El otro gran reto está en la política exterior. Biden ha señalado volver a ser una voz por el respeto de los Derechos Humanos. Así se ha pronunciado contra las limitaciones de expresión en China, y sobretodo, frente a la represión a la oposición y a la intromisión en las elecciones de Rusia. De ahí se pueden desprender posibles conflictos y problemas en el comercio, que pueden afectar la economía internacional.

100 días mixtos, pero en términos generales dando cumplimiento a las promesas electorales. Y con unas cifras de popularidad que reflejan un inicial reconocimiento, con indicadores mayores de su antecesor aunque por debajo de las su ex jefe Obama.

Rafael Herz
Analista Internacional
rsherz@hotmail.com


Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes