En el día del trabajo, el experto, quien ha sido invitado por El Empleo.com a la Feria Avanza y las universidades de Los Andes y El Externado, entre otras organizaciones, sostiene que las claves para encontrar empleo trascienden del hecho de tener una buena hoja de vida y experiencia. “En la actualidad las personas deben tener un verdadero cambio de estrategia y sobre todo para enfrentarse con éxito al mercado laboral nacional”.
Con base en el movimiento liderado a nivel mundial desde hace dos años por Dan Miller, creador de la corriente 48 días para amar su trabajo, César Escobar está liderando en Colombia las cinco máximas para emplearse con éxito en nuestro país.
1. Defina en qué es usted mejor que los demás y encuentre su pasión. Cuando el trabajo deja de ser visto como una obligación y se convierte en un quehacer que ama de verdad, usted se convierte no sólo en el mejor, sino en el conocedor de una manera propia de hacer las cosas. Ese Know How o “saber hacer” de una forma distinta y única las cosas se traduce en una poderosa herramienta para saber hacia dónde va tanto en el ámbito profesional, como en la vida.
2. Use estratégicamente su red de contactos. No es lo mismo decirle a todo el mundo que necesita trabajo, que contactar a quienes son “clave” y con seguridad le pueden ayudar si usted les dice cómo. Usted les puede indicar a sus conocidos “estratégicos” la manera en la que puede realizar un aporte en la empresa en la que ellos están ubicados. Para ello es vital que comience por depurar o filtrar su búsqueda de contactos ubicados en las empresas en las que usted quisiera trabajar. En ese filtro usted debe tener en cuenta:
- Identidad con los valores de la empresa o empresas en las que desea desempeñarse profesionalmente.
-Conocimiento del área o áreas en las que usted puede ser valioso como profesional.
-Sus aportes como profesional a la empresa que usted, por las razones anteriores, ha elegido como su lugar de desarrollo profesional.
3. La extensión de su hoja de vida no debe superar más de dos páginas. Se debe ser muy puntual en la experiencia y la nominación de logros puntuales y cuantificables que usted logró a través de su gestión en las empresas en las que ha trabajado. Lo anterior lo convierte en palabras en el profesional que usted es en la actualidad.
4. Estudie y conozca muy bien la empresa a la que se va a presentar. Busque a través de la red la historia y trayectoria de la organización en el país, su evolución, progresos y aporte nacional.
5.Cuando llegue en la entrevista demuestre interés en la empresa a la que se está presentando. Es clave que a la hora de llegar a la entrevista usted sepa muy bien el cargo al que está optando, cuáles son los valores corporativos, la misión y la visión de la empresa y cómo se identifica y ve usted en la organización.
CÉSAR ESCOBAR
COACH LABORAL, REPRESENTANTE PARA COLOMBIA DE 48dias.com.co