Buenos días:
Plantar un jardín es creer en el mañana. Esta frase quedó inmortalizada al haber sido pronunciada por Audrey Hepburn hace ya varios años y quedó congelada en mi mente al verla escrita en un pequeño pizarrón hace pocos días que estuve en la feria Buró, cerca a un hermoso parque de esta ciudad que quiero tanto. Estaba escrito con letras blancas y se convirtió en un imperativo tomarle una foto; claro está, con la compañía de algún ser infantil que le agregara humanidad al momento. Fue algo intenso en amor, y ya que hablamos de Intensidad y de Audrey Hepburn, me llamó mucho la atención una entrevista al director de la película Intensamente, una de las grandes creaciones del séptimo arte de los últimos tiempos. Él dice que el personaje de Alegría le recuerda mucho a esta actriz, a la Hepburn, la mujer que nos dejó locos con su vestido negro en Breakfast at Tiffany’s. No sé, en mi opinión no hay tal reminiscencia, no sé qué piensen ustedes.
Luego de este preludio les cuento que el mercado estuvo muy a la espera de lo que diría Yellen en Estados Unidos. El mensaje fue muy parecido a todos, sin embargo deja entrever cierto optimismo, una mejora en el mercado laboral y mejores perspectivas. Debido a esto las tasas se subieron del 2.2553% al 2.2859%; aquí me refiero a las tasas de los Tesoros de 10 años. Podríamos decir que los operadores creen en el mañana, o mejor dicho creen que en el mañana, o sea en un futuro cercano, empezarán a subir tasas allá. A mí cada vez me gustan más las plantas y vivir en apartamento no es excusa para no sembrarlas, para no tener algo que reverdezca el ambiente y le de ese toque especial de glamour. El dólar bajó de 2.860 a 2.850 ante ambientes de optimismo. Y es que es clarísimo: al ver a Paulina Vega con sus flequillos marrones, sus bucles y sus vestidos negros con zapatos peep toe (de los que dejan ver la punta de los dedos), no hay posibilidades ni métricas, ni económicas, y mucho menos econométricas, de que haya algo diferente. Todo es y debe ser optimismo.
Aquí van tres cierres importantes de mercado: noviembres de 2018 al 5.463%, julios de 2020 al 6.169% y septiembres de 2019 al 5.87%. Eso fue lo último operado en la pantalla del Sistema Electrónico de Negociación. Fue un día de lluvias, de pies de limón servidos con salsa inglesa, de mini-hamburguesas y de exposiciones de arte muy interesantes, siempre conociendo gente muy linda. Todo desde adentro. Vi impresiones en metal, teléfonos ya antiguos cuyo uso es cada vez más menguado pero que allí fueron la estrella, collages espectaculares (de hecho los amo, no más pueden revisar mi cuaderno), historias extintas, diales, Gandhi, hipermodernismo y sí, también muchas plantas. Hay que creer en el mañana.
Buena suerte para hoy!
Jorge Alonso Ruiz Morales
Trader moneda legal
Corficolombiana
@kemistry09