SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Nuestro 'trader' cuenta cómo le fue al mercado local

Tuvimos importantes valoraciones de los títulos y un dólar que, ahora bajo nuevos contextos, luce bajo.

Redacción Portafolio
POR:
Redacción Portafolio

Esta moneda tan fuerte mundialmente y tan fuertemente mundial bajó de $3.163 a $3.075,20. Los títulos de referencia julio de 2024 bajaron del 7,67 % al 7,61 % y los de referencia septiembre de 2019 se fueron del 6,43 % al 6,40 %, ante escenarios complicados a futuro, anuncios de nuevas regulaciones para los que trabajan con las OMAs y fuertes situaciones en fronteras y de tipo geopolítico. Reinó un ambiente de viernes con 1.2 billones de volumen en el Sen y 4,6 billones en las operaciones simultáneas entre el 2,5 % y el 4,5 %. Tuvimos un índice colcap que subió 1,60 %, un Dow Jones que bajó 0,07 % y Tesoros, los bonos insignia de Estados Unidos, bajando un poco del 2,1894 % al 2,1806 %.

Teniendo como referencia cierres de julios de 2024 al 7,628 % y de agostos de 2026 al 8,151 %, con un marco teórico de fin de mes un lunes y ya habiendo visto lo ocurrido en bonos, monedas y acciones, los invito a ponerse el vestido adecuado y el casco para entrar a la dimensión desconocida (todas lo son), en la que a velocidades máximas de transportación de datos entre las diferentes terminales se calzarán hoy posturas de compra y de venta en los diferentes softwares de negociación. Unos usan cascos, otros no, unos son nativos colombianos y otros provienen de diferentes nacionalidades; así al timbrar el reloj y anunciar las 8 de la mañana, ya habiendo recordado niveles previos y noticias de fin de semana, empezará un tira y afloje que llevará los precios arriba o abajo, generará nerviosismos positivos o negativos; el mercado se crea en el presente, teniendo como derrotero el pasado y el incierto futuro. Solo faltaba comentarles el mercado de futuros: se transaron 50 mil millones, más que todo en julios de 2024 para los de referencia específica. Todos a Septiembre, todos referencia U y con tasas aproximadas de entre el 4 % y el 4,5 %.

Este es el mercado financiero, siempre con incertidumbre. Hoy estaremos pendientes de que la valoración, proporcionada por la empresa Infovalmer, se dé bien y sin sobresaltos e impugnaciones. Ya va acabando el verano, álgido en Orlando y un poco suave por acá. Cada verano trae su recuerdo, personal y relativo, pero nadie lo puede plasmar mejor que Calvin, el amigo inseparable de Hobbes; no sé si este último peluche cobra vida gracias a la imaginación de Calvin, si es al revés, o si nosotros cobramos vida reflejados en la mente de ellos. No lo sé, el hecho es que él dijo: "El verano es manteca en tu mentón y pasta de maíz tierno entre los dientes". Mejor definición no hay.

El coletazo de ese verano fueron los premios MTV de anoche; luego les hablaré de ellos.

¡Buena suerte para hoy y feliz fin de mes!

Jorge Ruíz

Corficolombiana

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes