MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Prospectiva/ Volatilidad sobre todo

Redacción Portafolio
POR:
Redacción Portafolio

La que acaba de terminar fue una de esas semanas en las que todo comenzó muy mal y acabó más tranquilo de lo que parecía. Así podría resumirse lo ocurrido en los mercados internacionales, los cuales experimentaron grandes altibajos que dejaron a los observadores un poco más confundidos de lo que ya estaban.

El primer detonante tuvo lugar en China, en donde las bolsas de ese país presentaron pérdidas significativas que se sumaron a las que se habían acumulado desde mediados de junio. La sensación de que la nación más populosa del planeta estaba entrando en un terreno difícil contagió a los inversionistas, que prefirieron acudir en masa a refugios considerados más seguros, como los bonos estadounidenses.

De la mano de esa percepción, las cotizaciones de los bienes primarios –que ya venían mal– sufrieron otro tropezón notorio. En efecto, el nerviosismo hacia los países emergentes se disparó, lo cual influyó sobre los niveles del dólar en Colombia, que alcanzó un nuevo máximo, por encima de los 3.200 pesos.

Las cosas empezaron a cambiar cuando el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que el crecimiento del país del norte había sido de 3,7 por ciento en el segundo trimestre del 2015, un dato muy superior al estimado inicialmente. Por cuenta del reporte, el viento dio un giro y los pesimistas pasaron a segundo plano. Wall Street se recuperó y las acciones en la mayoría de las plazas reaccionaron.

Por su parte, los chinos también hicieron lo suyo al bajar las tasas de interés. El cambio de política reavivó las esperanzas de que la desaceleración al otro lado del Pacífico sea menos fuerte de lo que se había pensado.

Para el viernes, la combinación de tantas fuerzas desembocó en una subida muy rápida de los precios del petróleo que volvieron a franquear la barrera de los 50 dólares el barril, en el caso de la variedad Brent. Pero a propios y extraños les quedó claro que no hay nada claro y que la volatilidad está de vuelta.

Ricardo Ávila Pinto

ricavi@portafolio.co

@ravilapinto

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes