El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, subrayó los beneficios de la globalización para América Latina y criticó a quienes señalan sobre bases falsas, que no ha servido, en referencia a los llamados proteccionistas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha hecho del nacionalismo económico uno de sus ejes de Gobierno.
El presidente de Estados Unidos, la primera economía del mundo, ha prometido renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) con México y Canadá, y se ha salido del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), con otras once naciones de la cuenca del Pacífico, lo que ha generado preocupación internacional acerca una posible marcha atrás en el proceso de globalización.
Al inicio de la reunión anual del BID, que se realiza por estos días en Asunción (Paraguay), Moreno sostuvo que América Latina “si algo se ha beneficiado es del proceso de globalización, de nuestra inserción en la economía internacional”. “Obviamente, la globalización produce debates porque claramente hay ganadores y perdedores, pero se han venido haciendo correcciones”, precisó.
Ante este cambio de rumbo del Gobierno estadounidense a favor del nacionalismo económico, el presidente del BID subrayó que “es el momento de globalizarnos más, y globalizarnos dentro de nuestra propia región”.
De hecho, remarcó que esta necesidad de acelerar la integración regional, con una de las tasas más bajas de apenas el 20 por ciento de exportaciones, será uno de los principales temas de la asamblea anual del banco multilateral, la cual congrega a más de 2.000 personas, entre delegados, líderes políticos y económicos de la región.
Ricardo Ávila Pinto
ricavi@portafolio.co
Twitter: @ravilapinto
brújula
Acelerar la integración
Será uno de los principales temas de la asamblea anual del banco multilateral, la cual congrega a más de 2.000 personas.
POR:
Ricardo Ávila
marzo 30 de 2017
2017-03-30 08:23 p. m.
2017-03-30 08:23 p. m.
https://www.portafolio.co/files/opinion_author_image/uploads/2016/02/09/56ba4e7b94041.png
Recomendados
Lo más leído
Nuestros columnistas
día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes
Director de la Cámara de la Industria de Bebidas de la Andi
Hernán Avendaño Cruz
Director de Estudios
Económicos de Fasecolda
Económicos de Fasecolda
Nuevas olas de covid-19
Rafael Herz
Analista Internacional
La democracia venció
Juan Manuel Ramirez M.
CEO de Innobrand
Jaque mate
Diego Guzmán
CEO de Atica
Industria, a transformar y a reciclar
La invitación es a sentirse parte de la solución de proteger la vida.
Hernando José Gómez
Presidente de Asobancaria
2021: entre el optimismo y la incertidumbre
Sylvester Feddes
Gerente General Pharma Novartis
Lo impensable se hace realidad
Germán Umaña Mendoza
Profesor universitario
¿Es la hora de la heterodoxia?
Carlos Téllez
Columnista
Juntas directivas 2021
Patricia Llombart-Cussac
Embajadora de la Unión
Europea en Colombia
Europea en Colombia
Colombia y la UE: hacia un comercio más ecológico y diversificado
Andrés Espinosa Fenwarth
Miembro Consejo Directivo del ICP
Manipulación política de la información
Andrés Barreto González
Superintendente de
Industria y Comercio
Industria y Comercio
Odebrecht
Miguel Gómez Martínez
Presidente de Fasecolda
Olafo
Pablo Iragorri
Director Ejecutivo Inteligencia de Negocios de Kroll Colombia.
‘Contagio reputacional’
Cecilia López Montaño
Exministra
2021: año de decisiones
Camilo Herrera Mora
Presidente, junta directiva de Raddar
Eso no me pasa a mí
Mario Hernández Zambrano
Empresario exportador
Liderazgo hecho con dificultades
Camilo Sánchez
Presidente de Andesco
Reactivación económica, misión posible
Jorge Coronel López
Economista y profesor universitario
Foro económico amplio
Natalia Núñez Vélez
Socia de Pinilla González & Prieto Abogados
Importancia de una adecuada gestión del recurso hídrico
Gustavo H. Cote Peña
Prolongación de efectos nocivos
Mauricio Cabrera Galvis
Salario mínimo e informalidad
Beethoven Herrera Valencia
Brexit, acuerdo ante el abismo (I)
La confianza entre Europa y Reino Unido ha sufrido gravemente
Ricardo Villaveces P.
Pesos y contrapesos
Rodrigo Villamizar
Exministro, exembajador y
Chairman del Centro de Investigación Borametz de Madrid, España.
Chairman del Centro de Investigación Borametz de Madrid, España.