JUEVES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Ricardo Ávila
brújula

Aceptable, es el término

Las cifras de enero fueron ligeramente inferiores a las del arranque del 2016, pero el número de personas con oficio aumentó ligeramente.

Ricardo Ávila
Exdirector de Portafolio
POR:
Ricardo Ávila

Enero es tradicionalmente un mes malo para el empleo en Colombia. El final de la temporada navideña y la ausencia de compradores en los almacenes, normalmente se traduce en la cancelación de miles de plazas temporales, o en el final de oportunidades en el campo de los servicios para aquellos que se dedican al conocido ‘rebusque’.

Ese es el motivo por el cual los índices de desocupación son de doble dígito, algo que ha sido la constante desde principios del siglo cuando el Dane comenzó a medir el mercado laboral de forma mensual. Por tal razón, no vale la pena sorprenderse ante el reporte que afirma que el desempleo subió al 11,7 por ciento en los primeros 30 días del 2017.
Sin embargo, los analistas estaban pendientes del resultado a la luz de la desaceleración de la economía. A fin de cuentas, el principal motor de la actividad productiva es la demanda interna y esta depende del número de personas que se encuentren trabajando.

En tal sentido, el balance es aceptable. Para comenzar, la cifra fue ligeramente inferior a la observada en el arranque del 2016 y el número de personas con oficio aumentó ligeramente.

Más llamativo quizás es que en las 13 áreas metropolitanas más grandes, el desempleo se redujo en comparación con lo observado un año atrás. Al mismo tiempo, la población ocupada creció 1,4 por ciento, lo cual equivale a 144.000 individuos. A su vez, el subempleo cayó de manera importante.

Lo anterior no quiere decir que existan motivos para celebrar la coyuntura. El ambiente todavía es difícil y será necesario que los planes de generación de vacantes empiecen a operar más temprano que tarde. Aún así, más de uno exhaló un suspiro de alivio, ante la impresión de que la cuesta de enero podía haber sido más empinada.

Ricardo Ávila Pinto
ricavi@portafolio.co
@ravilapinto

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes