MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Ricardo Ávila
brújula

El mismo de siempre

El mensaje de que los estadounidenses están bajo asedio, es el mismo que llevó a Trump a triunfar en las urnas a finales del 2016.

Ricardo Ávila
Exdirector de Portafolio
POR:
Ricardo Ávila

No deja de ser curioso que después de más de un año de que Donald Trump se haya posesionado como presidente de Estados Unidos, todavía haya sectores de la opinión que anhelan que el inquilino de la Casa Blanca haga una especie de acto de contrición y se proyecte como alguien progresista e incluyente. Tales esperanzas volvieron a quedar aplazadas el martes en la noche, cuando el líder de la nación más poderosa del planeta pronunció su discurso sobre el estado de la Unión, recurriendo a los mismos temas conocidos.

De manera esquemática, el mandatario señaló que las cosas van bien, pero que las amenazas acechan, ante lo cual hay que mantener la guardia arriba. Estos peligros vienen de afuera y tienen que ver con los inmigrantes, el terrorismo o aquellas naciones que constituyen un peligro para la seguridad nacional. En el plano comercial, las cargas están desbalanceadas, por lo cual hay que insistir en reglas justas que eliminen el déficit actual, o si no vendrán más medidas unilaterales.

El mensaje de que los estadounidenses están bajo asedio, es el mismo que llevó a Trump a triunfar en las urnas a finales del 2016. Y aunque una proporción importante del electorado ve las cosas de manera distinta, no hay duda de que el planteamiento presidencial está dirigido a su base de votantes –blancos de clase media y poca educación– que, según las encuestas, se mantiene firme.

Por lo tanto, no hay que hacerse ilusiones sobre lo que puede suceder en este segundo año de mandato. La estrategia de antagonizar a sectores de la opinión nacional e internacional seguirá presente y más ahora que las elecciones legislativas de noviembre se acercan.

A su vez, la promesa de impulsar un ambicioso programa de infraestructura dependerá de lo que diga un Congreso que se ve tentado por mostrar realizaciones, aunque sabe que el espacio para gastar es limitado. El 2018 apenas comienza, pero hace pensar que su transcurrir no será tranquilo por cuenta de un mandatario que es el mismo de siempre.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes