Son incontables los casos que dejan mal parada a la justicia colombiana, tanto por su falta de efectividad como por sus fallas a la hora de imponer castigos. Dentro de esa lista, lo sucedido con Andrés Camargo, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) durante la primera administración de Enrique Peñalosa, merece un capítulo aparte.
Y es que a lo largo de años el exfuncionario ha debido defenderse de acusaciones que supo enfrentar con valor, siempre proclamando su inocencia, por el tema de las losas de TransMilenio. Sin entrar en los méritos de cada proceso, lo cierto es que la Corte Suprema de Justicia acaba de ratificar una condena de un lustro de cárcel en su contra, después de recibir la instrucción de la Corte Constitucional de revisar una tutela, que había rechazado en primer lugar.
Confirmado el fallo, Camargo se verá obligado a pagar un año de prisión antes de recibir la libertad condicional, pues ya estuvo recluido durante 24 meses. Ahora la esperanza de sus apoderados es que se le conceda la detención domiciliaria con el fin de hacer más tolerable el tiempo que viene.
No hay duda de que el beneficio en cuestión se ha prestado para abusos en el pasado, pero en este caso está plenamente justificado. A fin de cuentas, se trata de alguien que se ha presentado a todas las citaciones y a quien propios y extraños le reconocen que no se robó un peso. Así lo señalaron en su momento la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, entre otras entidades, aparte de múltiples juristas y analistas.
Además, hay que considerar sus circunstancias familiares y su trayectoria laboral. En medio de tanta injusticia vale la pena solicitar un poco de justicia para alguien que ha vivido un verdadero calvario por haber creído en las bondades del servicio público.
ricavi@portafolio.co
@ravilapinto
En medio de la injusticia
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
Horarios y precios para disfrutar el alumbrado navideño de Monserrate, en Bogotá
Destacados
Más Portales

Nuestros columnistas

Camilo Sánchez
Las TIC no son servicios públicos domiciliarios

Rodolfo Segovia S.
'Burla burlando van los tres delante'

Alejandro Aguirre
de Salesforce Colombia
IA ¿entre Millennials y Generación Z?

Francisco Montes
Reforma a la salud: económica en lo regional

Rafael Herz
El experimento argentino

Roberto Angulo
rangulo@inclusionsas.com
Las grandes ciudades aliadas

Jorge Restrepo
X: @jorgearestrepo
Una recesión inhumana

Yuliette García
El arte de comunicar en Startups
La comunicación es el motor de una startup que quiere marcar la diferencia.

Gonzalo Gallo González
El poder de la gratitud
Todo mejora en tu ser y en tu vivir simplemente al practicar el arte de ser agradecido.

Salomón Kassin Tesone
Drama en la sala de juntas

Andrés Espinosa Fenwarth
El país pide la renuncia del ministro Jaramillo
Pese a su tardía retractación, quedaron en letra de molde sus extraviadas posturas.

Andrés Barreto
Día del médico a la colombiana

Miguel Gómez Martínez
El misterioso factor

Otros Columnistas
Calcomanías en motocicletas

Ricardo Gaitán
Papá Noel, potente ícono de marca
Coca-Cola estrenó su “nueva identidad humanizada” en la Navidad de 1931.

Gustavo H. Cote Peña
Descongestión judicial considerando al contribuyente
La entidad impositiva debería quedar obligada al uso permanente de la norma del CPACA.

Mauricio Cabrera Galvis
Empleo sin crecimiento

Beethoven Herrera Valencia
Panamá, soberanía y transnacionales

Ricardo Villaveces P.
¿Quién podrá ayudarlo?

Sergio Calderón Acevedo
La vajilla rota
El balance del primer año de la economía real es solo negativo.