No fueron pocos los gestos de sorpresa entre la opinión al registrar la escena del miércoles de la semana que termina en la Casa de Nariño, cuando los representantes de todas las vertientes acudieron a la invitación hecha por Iván Duque para suscribir un pacto orientado a combatir la corrupción. El encuentro fue el paso siguiente a la consulta del domingo 26, que no logró los votos que necesitaba para franquear el umbral establecido, pero que al llegar tan cerca le dio nueva vida a la posibilidad de usar el camino del Congreso.
Al comienzo, las miradas se concentraron en lo anecdótico. Ver al excomandante de las Farc Rodrigo Londoño entrando a Palacio junto a Carlos Antonio Lozada, ocasionó incontables comentarios en la redes sociales. Tampoco pasó desapercibida la presencia de Gustavo Petro, de las cabezas de los entes de control y de los líderes de las bancadas tradicionales. No se puede decir que estaban todos en la misma cama, aunque sí bajo el mismo techo.
El clima de cordialidad imperante en la reunión hizo que los más optimistas creyeran que ponerse de acuerdo será algo relativamente sencillo. No obstante, más allá de que el propósito sea uno, salta a la vista que siguen existiendo lecturas distintas y énfasis diversos. Por su parte, expertos como el Fiscal General señalaron que hay mecanismos que pueden encontrar problemas en la Corte Constitucional.
Todo lo anterior hace crucial el trabajo de la mesa técnica que estará bajo supervisión del Ministerio del Interior, que tendrá que definir cuáles proyectos de ley reciben el aval de los convocados, comenzando por los ya radicados por el Ejecutivo y otros que hacen tránsito en el Congreso. Es de imaginar que al final habrá otra cumbre para conciliar posiciones, pues unos y otros tendrán que ceder.
Ojalá así sea y las vanidades individuales queden relegadas a un segundo plano. La controversia con respecto a los salarios de los parlamentarios por cuenta de versiones diferentes demuestra que el camino que queda es complejo y transitarlo será todo un reto, pues el tiempo para avanzar en esta legislatura apremia.
Ricardo Ávila Pinto
ricavi@portafolio.co
@ravilapinto