JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Ricardo Ávila
Brújula

La hora de los halcones

Expertos temen que un ambiente más hostil desemboque en una guerra comercial entre EE.UU. y China, que dejaría damnificados en todas las latitudes.

Ricardo Ávila
Exdirector de Portafolio
POR:
Ricardo Ávila

Falta ya menos de un mes para que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, y el equipo de gobierno del nuevo mandatario está ya casi completo. En contra de las previsiones de aquellos que pronosticaban que el magnate se iría por la moderación a la hora de escoger a sus colaboradores más cercanos, queda claro que la línea dura estará instalada en la Casa Blanca.

Una nueva comprobación de ello se tuvo ayer cuando el académico Peter Navarro fue designado para encabezar un nuevo Consejo Nacional de Comercio, el cual estará encargado de manejar los hilos del tema en Washington. Conocido por su documental Muerte por China, este académico es particularmente crítico de las políticas que sigue la nación más populosa del mundo.

El nombramiento se suma a los coqueteos de Trump con Taiwán, y a los comentarios hechos en discursos y redes sociales sobre su intención de domesticar al dragón chino. De diferentes maneras, el mensaje es que el camino expedito que hoy encuentran los bienes elaborados al otro lado del Pacífico para entrar en territorio norteamericano, va a llenarse de obstáculos, a menos que los dirigentes de ese país se comporten.

Mostrar el garrote funciona en ocasiones, pero depende del tamaño del adversario. Por tal motivo, los observadores ven con inquietud los gestos de la próxima administración, pues temen que un ambiente más hostil desemboque en una guerra comercial que dejaría damnificados en todas las latitudes.

El motivo es que la tentación a elevar barreras se contagiaría rápidamente a los cinco continentes. Y si algo muestra la historia es que cuando el intercambio global cae, la economía del planeta sufre. Esa es una perspectiva preocupante para un mundo que crece a medias y que ve a los halcones tomando vuelo.

Ricardo Ávila Pinto
ricavi@portafolio.co
@ravilapinto

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes