VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Ricardo Ávila
brújula

Otra vez para abajo

La pregunta que se hacen los interesados es si, a diferencia de ocasiones anteriores, la tasa de cambio se mantendrá más tiempo en ese terreno o no.

Ricardo Ávila
Exdirector de Portafolio
POR:
Ricardo Ávila

Aquello de que la economía colombiana no es indemne a las noticias que vienen de afuera, quedó en evidencia este jueves, cuando los mercados locales reaccionaron a la variación en el mercado petrolero. Como es sabido, la posibilidad de que las naciones asociadas en la Opep pongan en marcha sus planes de recorte en su producción, impactó el valor del barril de crudo.

Debido a la nueva realidad, el dólar volvió a caer por debajo del nivel simbólico de 2.900 pesos. La pregunta que se hacen los interesados es si, a diferencia de ocasiones anteriores, la tasa de cambio se mantendrá durante más tiempo en ese terreno o no.

La respuesta no es una sola. Para comenzar, es necesario que los exportadores de crudo negocien los recortes que deberá asumir cada uno, con el fin de restringir la oferta global de hidrocarburos. En el pasado, los sacrificios individuales no han sido fáciles de digerir por algunos, mientras que no falta el que incumple lo pactado.

Pero aun si todos los involucrados se aconductan, queda la incógnita de los precios. Los inventarios acumulados sobrepasan los parámetros históricos, mientras que naciones como Rusia mantienen abiertas todas las llaves que pueden ante la necesidad de tener divisas.

Tampoco se debe olvidar lo que sucede en el ámbito local. En caso de que Colombia siga cayendo en las estadísticas y se aproxime a los 800.000 barriles diarios, el efecto benéfico de una eventual alza en el crudo será menos notorio.

Por todo lo anterior, hay observadores que insisten en la cautela. Sin desconocer que lo ocurrido a comienzos de esta semana sirve para que las perspectivas mejoren, el efecto real todavía no se nota. Y hasta que eso no pase, la probabilidad de que el peso pierda terreno seguirá vigente.

ricavi@portafolio.co
@ravilapinto

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes