SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Innovación

11 nov 2022 - 1:15 a. m.

Negocios entre las empresas y ‘startups’ aumentaron 76 %

Connect Bogotá reveló el Ranking de Innovación Abierta.

Innovación

Ranking de Innovación Abierta - PO.

PORTAFOLIO

POR:
Portafolio

Connect Bogotá y 100 Open Startups presentaron los resultados del ‘Ranking de Innovación Abierta 2022’, el cual tiene como objetivo destacar a las startups más atractivas para el mercado corporativo y a aquellas empresas que más colaboran con emprendedores locales para impulsar la innovación.

(Vea: Los ganadores del Ranking de Innovación Abierta 2022).

Ahora bien, en esta versión se contó con la participación de un total de 248 startups y 173 empresas, registrando más de 1.300 relaciones o contratos, cifra que aumentó en un 50%, con respecto al año 2021. Asimismo, se evidenció que las startups que han tenido relacionamiento con empresas aumentaron en un 31% , en comparación al año anterior, mientras que las grandes corporaciones que trabajaron con emprendedores tuvieron un incremento del 76%.

Con respecto a los sectores que se destacaron, en relación a las startups, las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el big data tomaron una gran presencia, concentrando gran parte de los emprendimientos destacados. Por el lado de las empresas, sectores como el energético y educación aparecieron en el mapa de la innovación abierta.

Así es el ‘top' 10

Iniciando con el ‘top 10’ de startups reconocidas, el primer lugar se lo llevó el emprendimiento AppingLab, que se ubica en la categoría de servicio al cliente (customer service); el segundo lugar fue para Guane Enterprises (inteligencia artificial); la tercera posición se la llevó el emprendimiento DataKnow (big data), mientras el cuarto lugar fue para Datup (productivity); seguido de Selectum Club (marketplace) y Uptime Analytics (cleantechs), quienes se llevaron el quinto y sexto lugar, respectivamente.

(Vea: Ranking de Innovación Abierta: las 100 'startups' más atractivas).

Por su parte, el emprendimiento Mero, enfocado en temas de sostenibilidad se llevó la séptima posición; Insttantt (fintechs) el octavo lugar, mientras que las startups OnCredit (legaltechs) y DeepSea Developments (IoT) ocuparon el noveno y décimo puesto en el ránking.

En el caso de las empresas que más se relacionan con emprendedores, en primer lugar se destacó Ecopetrol, seguido de Grupo Éxito. Este ‘top tres’ de empresas lo completó Compensar. En cuarto y quinto lugar se ubicaron Corona Industrial y Telefónica Movistar, respectivamente. Las empresas Essity y Enel aparecieron en la sexta y séptima posición, mientras que Celsia, Alianza Team y Grupo Bolívar cerraron el listado.

Vale destacar que la Universidad del Rosario recibió una mención especial en la cita.
Como novedad, en esta edición también fueron premiadas cinco organizaciones del ecosistema de innovación y emprendimiento: Ruta N, iNNpulsa, Rockstart, Endeavor y Créame.

Tatiana León, directora de emprendimiento e innovación abierta de Connect Bogotá Región, afirmó que esta es la segunda vez que se realiza este tipo de ranking en Colombia, con el fin de conocer cómo se están relacionando las startups con el ecosistema corporativo.

(Vea: Nokia: lo que ofrece actualmente y sus proyecciones en el mercado).

Desde 100 Open Startups y Connect Bogotá hemos venido convocando a todos los emprendimientos para conocer su relacionamiento con las empresas más grandes. Y es que la colaboración nos permitirá llevar a un siguiente nivel a los emprendedores”, remarcó León.

Innovación

Innovación.

iStock

Lo que buscan las empresas

Entre los hallazgo del ‘Ranking de Innovación Abierta 2022’ se evidenciaron las razones por las que los ejecutivos buscan trabajar y relacionarse con startups.

De esta forma el 72% de los participantes afirmó que su principal razón es descubrir nuevas ideas e innovaciones, mientras el 63% señaló que buscan soluciones innovadoras para sus empresas; el 50% apuntó que esto ayuda a que los emprendedores puedan desarrollar sus negocios y otro 50% agregó que buscan oportunidades de inversión.

La innovación abierta o colaborativa se posiciona cada vez más como una herramienta fundamental para generar soluciones que respondan de forma disruptiva a las demandas del mercado y el usuario, y así lo demuestran las cifras del ranking”, apuntó León.

(Vea: Cartagena inaugurará el primer Centro de Innovación y Tecnología).

Llega al país el programa TechoArt@Selina

Durante la presentación del ranking también se anunció la llegada al país del programa TechnoArt@Selina.

Es así como esta plataforma, que será impulsada por Connect Bogotá, buscará identificar startups que apoyen y mejoren las comunidades, ya sea a través de medios sociales, ambientales u otro tipo de impactos positivos.

De acuerdo con Connect Bogotá, el programa de innovación de TechnoArt@Selina fue diseñado para ayudar a las empresas emergentes a escalar, utilizando la red de alojamiento de Selina, que cuenta con presencia en 25 países.

“El programa incluye tutoría, acceso al ecosistema de Selina como un campo de pruebas de productos o servicios y hasta US$50.000 en créditos de estadía y servicio. El programa ayuda a los empresarios a vivir y trabajar desde las propiedades de Selina en todo el mundo y beneficiarse de su red de socios para el desarrollo empresarial, soporte de software, consultoría financiera, marketing y, por supuesto, su red de mentores e inversores”, señaló Connect.

Sam Khazary, vicepresidente senior y director de desarrollo corporativo global de Selina, comentó que a través de este programa esperan conocer “a los próximos grandes visionarios de América Latina y brindarles un espacio, y una comunidad de apoyo, para llevar su pasión al siguiente nivel”.

Sobre TechnoArt

TechnoArt es una plataforma de innovación abierta que brinda a las empresas emergentes en todas las etapas herramientas y soporte para el desarrollo de productos y negocios. Además, ayuda a obtener financiamiento para facilitar el crecimiento.

Esta iniciativa se ha destacado por empoderar a los equipos con metodologías de pensamiento crítico, Connect Bogotá reveló el ‘Ranking de Innovación Abierta’.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta