close
close

Revista Portafolio

Analistas creen que inflación anual en agosto será de 10,3 %

En Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, analistas esperan que la tasa de intervención se ubique en 10 % al cierre de año.

inflaciónI

La inflación para final del 2022 se ubicaría entre 10,30 % y 9,88 %, respectivamente.

iStock

POR:
PORTAFOLIO
agosto 22 de 2022 - 04:18 p. m.
2022-08-22

Los analistas consultados en la Encuesta de Opinón Financiera de Fedesarrollo dijeron que el pronóstico de crecimiento para 2022 se ubicó en un rango entre 6,3 % y 6,8 %, con 6,5 % como mediana. La mediana de los pronósticos para 2023 se ubicó en 3,2 %, situándose en un rango entre 2 % y 3,8 %.

(Vea: Perfiles de los consumidores colombianos al hacer mercado).

En el segundo trimestre de 2022, el crecimiento anual se ubicó en 12,6 %, superior al pronóstico de los analistas de la presente edición (10,9 %). La mediana del pronóstico de crecimiento del tercer trimestre de 2022 se ubicó en 5,3 %, situándose en un rango entre 4,5 % y 6 %.

En agosto, las expectativas de inflación para fin de mes y fin de año se ubicaron en 10,30 % y 9,88 %, respectivamente.

Los analistas esperan que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubique para agosto entre $4.211 y $4.300, con $4.250 como respuesta mediana. Asimismo, prevén una TRM de $4.200 a diciembre de 2022.

(Vea: Reforma tributaria podría aumentar la inflación anual en 1,89 %).

El porcentaje de analistas que considera que el spread de deuda aumentará en los próximos 3 meses fue 51,7 %. Por su parte, el 27,6 % espera que disminuya, mientras el 20,7 % restante espera que permanezca igual.

La política fiscal constituyó el aspecto más importante a la hora de invertir para los analistas, con 44,8 % de las respuestas. La categoría de condiciones sociopolíticas se ubicó en el segundo lugar, con 24,1 % de las respuestas.

Frente al mes anterior, los administradores de portafolios incrementaron sus preferencias por TES UVR, bonos extranjeros, deuda privada a tasa fija, acciones internacionales, deuda privada indexada al IPC, TES tasa fija y commodities.

(Vea: Inflación histórica en Colombia: por qué debería importarle el dato).

Para la presente edición de la encuesta, el 72,4 % de los analistas espera una valorización del índice MSCI Colcap, de la Bolsa de Valores de Colombia, durante los próximos tres meses.

La acción ordinaria de Bancolombia se ubicó como la más atractiva dentro de las que componen el MSCI Colcap. Le siguen, en su orden, la acción de GEB, la preferencial de Bancolombia, la acción de Ecopetrol y la de ISA.

(Vea: Inflación: cuáles son los países de A. Latina con el dato más alto).

PORTAFOLIO

Destacados

  • REVISTA PORTAFOLIO
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido