DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Sostenibilidad

20 nov 2023 - 12:10 p. m.

Bavaria abre convocatoria para vincular agricultores de cebada a proceso cervecero

Iniciativa busca integrar a personas del campo a su cadena de valor para priorizar la asistencia técnica y a la conformación de bancos de maquinaria.

Agricultores

Agricultores.

POR:
Portafolio

Bavaria anunció que está en la búsqueda de más de 1.000 agricultores en Boyacá y Cundinamarca los cuales vinculará a su proceso cervecero desde inicios de 2024, en el marco de su programa Siembra Bavaria.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Esta iniciativa incluye diferentes beneficios para quienes decidan hacer parte de ella como asistencia técnica para maximizar el rendimiento de la producción, la construcción de alianzas estratégicas con entidades comerciales y financieras para beneficio del agricultor y su negocio y la posibilidad de acceder a créditos para semillas, maquinarias y seguro agrícola.

(Lea: ¿Qué proponen los sectores campesinos para la reforma agraria?).

A propósito, Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía indicó: “Nos complace lanzar la convocatoria para la edición 2024 de nuestro programa Siembra Bavaria, que por más de diez años nos ha permitido renovar nuestro compromiso con el campo colombiano, trabajando de la mano de más de 600 familias campesinas en incrementar la competitividad de sus cultivos”.

“Nuestra estrategia de sostenibilidad incluye la agricultura como un pilar clave de desarrollo para nuestra empresa y para el país, por eso buscamos ser cada vez más ambiciosos en esta materia, apostándole a vincular en cada edición un mayor número de agricultores a nuestra cadena de valor”, complementó la directiva.

(Vea además: ‘Control de precios en los alimentos genera más inflación’).

Durante más de 10 años, la empresa y su Fundación, han realizado inversiones por más de 2 millones de dólares en investigación para determinar la viabilidad de producir cebada maltera en Colombia a un nivel competitivo y así impulsar la productividad de los agricultores. Para ello, la empresa cuenta con un centro de investigación y desarrollo que tiene como objetivos identificar acciones para optimizar el ciclo del cultivo de cebada y transferir conocimientos a los agricultores mediante programas de formativos.

Bavaria tiene como objetivo integrar más agricultores a su cadena de valor, dándole prioridad a la asistencia técnica y a la conformación de bancos de maquinaria, para incrementar el rendimiento del cultivo. Estos esfuerzos han permitido la siembra de más de 11.000 hectáreas de cebada y la generación de un impacto positivo a 600 familias de agricultores en los últimos cuatro años.

(Además: Gobierno abre convocatoria para proyectos asociativos en el agro).

En paralelo a esta noticia, Bavaria lanzó una campaña de comunicación en sus redes sociales bajo la tendencia #GraciasAgricultores, con la cual busca exaltar la importancia de las familias campesinas que cultivan materias primas para la fabricación de sus cervezas.

Los interesados en vincularse al programa deberán comunicarse al número 3153233122. 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta