MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Tecnología

22 sept 2023 - 2:50 a. m.

Uso de 5G en la manufactura reduciría costos operativos

Huawei presentó algunos adelantos en esta materia para las diferentes industrias.

Tecnología

Tecnología

Cortesía

POR:
Johana Lorduy

En el marco del congreso internacional Huawei Connect, que se desarrolla por estos días en Shanghai, China con la participación de Portafolio, la empresa tecnológica presentó algunos de los adelantos en los que viene trabajando en su laboratorio 5G, ubicado en la ciudad de Suzhou, a dos horas de Shanghai.


(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Bajo una red de 5G, que reúne 10 escenarios aplicables para el sector manufacturero, la compañía hoy día cuenta con diferentes prototipos que integran desde brazos robóticos, para centralizar operaciones en líneas de producción, hasta robots inteligentes que permiten garantizar espacios más seguros dentro de las fábricas.

De acuerdo con la compañía, desde hace más de tres años, con el avance del 5G en China, vienen enfocándose en desarrollar nuevos pilotos que ayuden a integrar este tipo de tecnologías con las nuevas necesidades empresariales.

En el caso puntual de la industria manufacturera, por medio de los casos de estudio en el laboratorio han logrado comprobar que integrando 5G con otras tecnologías se puede lograr una disminución significativa en los tiempos de producción, así como ahorrar hasta un 40% en costos operativos.

Si bien las ventajas que ofrece el 5G pueden variar dependiendo de lo centros de operación, y de las necesidades que hoy tengan las compañías de manufactura al rededor del mundo, por ejemplo, lo cierto es que los avances también pueden tener un impacto positivo entre los colaboradores de las empresas.

(Vea: La compañía Huawei se refuerza en ciberseguridad). 

Según señalan voceros de Huawei, la implementación del 5G en líneas de producción no solo permite automatizar procesos, también logra que se efectúe un seguimiento en tiempo real y de manera remota de la operación por medio de cámaras, lo que hace “más práctico” el trabajo de muchos empleados y “que se tenga una visual completa de la operación”, lo que evitaría problemas.

A nivel de seguridad laboral, en este laboratorio también se vienen estudiando casos que incluyen robots inteligentes que, controlados a través de tecnología 5G, permiten inspeccionar las fábricas o centros de acopio, al tiempo que garantizan la reducción de accidentes que puedan comprometer a los trabajadores.

“El 5G es clave para este tipo de procedimientos. Desde nuestro laboratorio venimos incubando la innovación y los nuevos avances. Este tipo de herramientas también pueden ser aplicables para industrias como la minero energética, el sector salud, la industria del acero entre otras”, destaca la empresa Huawei. 

(Vea: ‘Analítica, solución que más usan los líderes en el país’: SAS). 

Sobre el proyecto 

Inaugurado en octubre de 2022 en el campus de Huawei en Suzhou, que cuenta con 6.000 profesionales, el Laboratorio Conjunto de Innovación 5G + XtoB es operado por la empresa tecnológica y varios institutos de investigación de la industria.

Uno de sus principales focos es la estandarización de soluciones 5G exitosas para que puedan replicarse y transferirse de manera más eficiente.

Desde 2019, 5G se ha utilizado con éxito en la minería, los puertos, la industria del acero, la manufactura, la atención médica y una variedad de otros sectores.

Además del desarrollo y la estandarización de soluciones 5G, el laboratorio también sirve como lugar para facilitar intercambios interdisciplinarios entre socios de institutos de investigación de la industria, universidades, empresas de telecomunicaciones y empresas en general.

(Vea: Es hora de la transformación inteligente, afirma Cirion). 

JOHANA LORDUY
Periodista Portafolio 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta