La compañía tecnológica Apple explicó que las recientes afirmaciones de que los nuevos iPhone 15 (sobre todo las versiones Pro y Pro Max) se calientan demasiado al tacto se deben a un error relacionado con el software y que las soluciones llegarán pronto.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
La compañía dijo que el dispositivo puede calentarse en los primeros días, ya que trabaja horas extras para configurarse y restaurar los datos del usuario, debido a un error en el último software iOS 17 y a que algunas aplicaciones de terceros sobrecargan el sistema.
(Vea: Sobrecalentamiento del iPhone 15: usuarios se quejan y Apple responde).
"El dispositivo puede sentirse más caliente durante los primeros días después de configurarlo o restaurarlo debido al aumento de la actividad en segundo plano", dijo Apple en un comunicado.
"También encontramos un error en iOS 17 que está afectando a algunos usuarios y se solucionará en una actualización de software", agregó la empresa.
Apple dijo, además, que está trabajando con los desarrolladores detrás de las aplicaciones que causan que el iPhone se sobrecalienta y las correcciones están en proceso de publicación.
(Vea: Cuánto tendría que pagar al mes si compra el iPhone 15 a 36 cuotas).
Al respecto, según ha trascendido por intermedio de algunos usuarios, las aplicaciones que serían las problemáticas son las de Instagram, de Meta, y la de Uber.

Instagram.
iStock
Lo que sí negó Apple es que el sobrecalentamiento esté relacionado con el hardware del iPhone 15 Pro.
(Vea: iPhone 15 ya está a la venta en Colombia: estos son los precios).
Vale la pena recordar que el último dispositivo de alta gama de la marca de la manzana incluye un marco de titanio y un chip A17 Pro con componente de gráficos mejorado para los juegos.

iPhone 15
EFE
Al respecto, algunos investigadores dijeron que los cambios de hardware podrían haber contribuido al problema de sobrecalentamiento.
(Vea: Haga cuentas: esto cuesta el iPhone 15 en Movistar y Claro).
BLOOMBERG