Con los avances tecnológicos que se vienen dando en el mundo, las empresas cada vez más requieren personas que tengan los suficientes conocimientos para poder desempeñar tareas ligadas a digitales, como el diseño web, seguridad cibernética o inteligencia de mercado.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
A pesar de ello, muchas de estas carreras aún no son dictadas en universidades, incluso, no existen por el momento, sin embargo, todas tienen en común el hecho de que sean digitales, según indicó la escuela tecnológica Le Wagon.
(Productos inteligentes para el hogar continúan en auge).
Temas como la robótica, la automatización, la virtualización, la inteligencia artificial o la conectividad, hacen que las empresas requieran cada vez más profesionales especializados, según el centro de estudios.
"Las profesiones digitales abarcan un conjunto de trabajos enfocados en la creación, gestión y uso de soluciones digitales para resolver problemas, impulsar el crecimiento empresarial y mejorar la eficiencia en distintas industrias", explicó Juan Bernardo Lince, director en Barcelona (España), de la escuela de formación para profesionales digitales Le Wagon (LW), citado por 'Forbes Colombia'.
1. Desarrollo web: es importante tener habilidades para crear software, webs, aplicaciones móviles u otros productos digitales en el futuro.

La convocatoria ya está abierta para colombianos de cualquier región del país que les apasione el tema de desarrollo Web.
Archivo
2. Análisis de datos: tener profesionales especializados en el análisis de información es importante, pues es clave conocer patrones para guiar a las empresas a tomar decisiones informadas para poder solucionar problemas.
(Esta es la nueva propuesta de Millicom a EPM para capitalizar Tigo-UNE).

Análisis de datos
iStock
3. Ciencia de datos: su labor es identificar tendencias, conceptos, motivos, conexiones prácticas o correlaciones entre grandes series de datos que se mueven digitalmente de manera constante.

Ciencia de datos.
4. Ingeniería de datos: su responsabilidad es el diseño de mantener óptima la infraestructura y sistemas para el acceso a datos, para así gestionarlos y transformarlos.
(Las nuevas tendencias para pequeñas empresas en el mundo digital).

Datos personales
iStock
5. Análisis de inteligencia de negocios: su labor es revisar los datos para generar informes financieros y de inteligencia de mercado, para que las organizaciones las puedan usar para resaltar patrones o tendencias en el mercado.

La IA utiliza algoritmos de búsqueda avanzados con bases de datos jurídicas y fuentes en línea para facilitar el encuentro de reseñas, casos similares a los que se estén litigando, con resultados más precisos, más exactos y confiables en un tiempo récord.
ISTOCK
PORTAFOLIO