En las últimas semanas se dio a conocer un supuesto monitoreo del tiempo libre de los empleados de Amazon que estaría haciendo la misma compañía, según el medio internacional 'Vice'.
(Hernández habría propuesto 10 horas de trabajo para funcionarios).
El reporte indica que la empresa de envíos estaría controlando cada minuto del tiempo libre de sus trabajadores con escáneres portátiles de radio frecuencia, que son utilizados para hacer seguimiento a los paquetes.
Las denuncias fueron presentadas a la Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados unidos, según el medio citado. Allí los empleados informan sobre despidos y sanciones injustas contra trabajadores de la bodega ‘JFK 8’ de Nueva York, la más grande de la compañía, por aparentemente estar perdiendo el tiempo en horario de trabajo y vulnerar sus derechos básicos, como el de la intimidad.
En los informes también se indica que un empleado de Amazon puede llegar a recibir una advertencia escrita si es acusado de estar entre 30 a 59 minutos inactivo en un periodo de un año. En caso de que lo acusen de 'derrochar' de 60 a 119 minutos, puede llegar a ser sancionado e, incluso, despedido.
Junto a ello, el artículo muestra que la compañía tiene un seguimiento minuto a minuto de lo que sus trabajadores hacen en actividades distintas a lo laboral. Por ejemplo, ir al baño, tomar agua, hablar con compañeros o cuando ingresan por error a una planta equivocada.
La supuesta investigación mostró que existen hojas de cálculo para notar cada acción. Además, de acuerdo al reporte de 'Vice', los encargados de hacer el seguimiento tendrían la tarea de seleccionar al mejor infractor para interrogarlo y sacarle información para saber su paradero en el tiempo en que los escáneres detectaron un uso improductivo del tiempo.
Según se lee en los informes, el gerente pregunta al empleado "si hubo barreras reales que justifiquen la deducción de tiempo calificado de ocioso”, por lo que constatan el testimonio con la imágenes de cámaras de seguridad para verificar lo dicho por el ‘infractor’.
Asimismo, la investigación señala que habrían sido despedidas 20 personas entre el 1 de enero y el 25 de febrero de 2020 por presuntamente haber acumulado más de dos horas libres de tareas en un solo día de jornada laboral.
Otros empleados le han dicho a medios locales que temen ir al baño o tomar agua por el riesgo de ser sancionados o despedidos.
SCOOP: We obtained internal documents from Amazon showing in detail how it tracks every single minute of workers' shifts, using its "time off task" tool.
— Lauren Kaori Gurley (@LaurenKGurley) June 2, 2022
The docs show—down to the minute— how much time workers spent in bathroom, talking to coworkers, etchttps://t.co/l54TbG1F1K pic.twitter.com/6eXE3I9AeU
Las denuncias no son nuevas. En 2020, Christian Samlls, uno de los trabajadores de la bodega más grande de Amazon, dijo haber sido despedido por realizar una protesta sindical en contra de las condiciones laborales por las que pasaban él y sus compañeros.
(El 11,1% de los campesinos en Colombia están desempleados).
Asimismo, en 2021 una empleada que sufría de síndrome de intestino irritable fue despedida por ser acusada de ir muchas veces al baño en horario laboral, por lo que lo calificó como una falta de respeto por la dignidad humana y como una evidente vulneración de su privacidad.
PORTAFOLIO