JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Tendencias

30 jun 2011 - 8:32 p. m.

Aprenda a comprar por Internet

El comercio electrónico está en auge y hay que saber distinguir las bondades de comprar en la Red.

Archivo Portafolio.co

Compras

Archivo Portafolio.co

POR:

 

Entre los principales beneficios se puede mencionar el ahorro en tiempo y dinero, comodidad al comprar sin tener que salir de la casa u oficina y la posibilidad de encontrar más productos que en el comercio tradicional. 

El comercio electrónico representa una oportunidad por el crecimiento que ha tenido en los últimos años.

Se estima que durante 2010 el uso de este medio para comprar y vender creció aproximadamente 31 por ciento respecto del 2009.

1. PLANIFIQUE SUS COMPRAS

Aunque las compras en línea son inmediatas y se pueden hacer a cualquier hora (a diferencia de las tiendas físicas, que tienen un horario de servicio), es necesario planear las compras con anticipación para encontrar el producto que está buscando. Algunos productos suelen agotarse en ciertas épocas, como en la Navidad.

2. COMPRE EN SITIOS WEB SEGUROS 

Realice sus compras en sitios reconocidos.

Muchos portales han implementado foros donde los usuarios pueden compartir su experiencia de compra, lo que permite tener referencias del vendedor y puede tener más información de la confiabilidad del sitio.

3. ANALICE VARIAS OFERTAS

La oferta de productos en Internet es muy amplia y algunas veces el mismo producto tiene diferentes precios, dependiendo del sitio.

Busque y compare precios para conseguir la mejor opción, o hágale cacería a ofertas especiales o promociones temporales, como los Black Fridays, que son los viernes después del Día de Acción de Gracias en EE. UU., que es el segundo jueves de noviembre.

4. REVISE LAS CARACTERÍSTICAS

Lea con atención todos los detalles de la descripción. No se quede con ninguna duda y si no está especificado algo, pregunte.

Mire los comentarios de otros usuarios o compradores.

5. CONSIDERE LOS COSTOS DEL ENVÍO

Recuerde que el envío puede implicar un costo adicional, algunas veces los vendedores ofrecen el envío gratis, lo cual representa un beneficio para el bolsillo y en algunos casos un factor decisivo de compra.  

6. MEDIOS DE PAGO

Ya tomada la decisión, escoja el medio de pago que más le convenga.

Existen diferentes formas como depósitos bancarios, transferencias electrónicas, entre otros.

7. COMUNICACIÓN CON EL VENDEDOR Y/O EMPRESA

Una vez realizada la oferta, comuníquese  con el vendedor o empresa, por medio de sus canales de atención al cliente, para dar seguimiento a su compra y obtener un resultado satisfactorio.

8. PARTICIPE EN  LOS FOROS

Las páginas de ventas no solo se limitan al comercio y es parte fundamental comentar en foros de opinión o en redes sociales como Facebook o Twitter. En el caso de sitios de comercio electrónico como eBay o MercadoLibre,  es vital calificar a los vendedores.

Este proceso ayudará a otros compradores a tener información para tomar futuras decisiones: elegir a usuarios que brinden un gran servicio y a rechazar a aquellos que no cumplan con las expectativas.

9. NO COMPARTA INFORMACIÓN PERSONAL NI CONTRASEÑAS

Ninguna de las plataformas o sitios de compra-venta serios y establecidos solicitan por mail datos personales o financieros de sus usuarios; tampoco piden conectarse por fuera del sitio para realizar alguna actividad.

En caso de recibir correos electrónicos que soliciten información personal, lo más recomendable es entrar directamente desde el navegador al sitio y verificar si existe algún requerimiento de información adicional.  

Teniendo en cuenta estos consejos, disfrute las nuevas tecnologías comprando por Internet aprovechando las diferentes promociones y opciones que brinda el comercio electrónico.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta