close
close

Tendencias

Las 10 claves que debe tener en cuenta si quiere migrar a Canadá

El país norteamericano es uno de los más elegidos por los colombianos para ir a estudiar y trabajar en el exterior.

Canadá

Canadá

El Tiempo

POR:
Portafolio
octubre 04 de 2022 - 12:20 p. m.
2022-10-04

Actualmente, Canadá es una de las países que más eligen los colombianos para ir a estudiar y trabajar en el exterior, gracias a las oportunidades que ofrece a nivele laboral, académico y de ciudadanía.

(El 50% de extranjeros que buscan vivienda en Colombia viene de EE.UU.).

Sin embargo, a la hora de migrar al país norteamericano, muchos desconocen los requisitos, el costo de vida, el proceso de visado y de más factores que pueden afectar este proceso. 

Por eso, a continuación, le contamos, las 10 cosas que debe tener en cuenta si quiere migrar a Canadá, según Andrew Carvajal, abogado experto en temas de migración.

1. El país ofrece más de 100 programas migratorios, hay muchas oportunidades para distintos perfiles de personas para poder establecerse allí. 

(Cómo aplicar a becas y apoyos financieros en Canadá).

2. Para aplicar a una visa de estudio, los tres requisitos más importantes son: tener la carta de aceptación de la institución educativa, explicar cómo el programa de estudios encaja en el historial académico o profesional, y demostrar fondos para pagar tanto la matricula del primer año, como parte del sostenimiento en este país. 

3.  Canadá tiene una amplia oferta de empleo, entre otras cosas gracias al tratado de libre comercio con Colombia, por lo que el empleador no tiene que demostrar que hay un canadiense calificado para dicho cargo. 

4. Además, ofrece posibilidades para migrar allí junto con la familia, tanto para estudiar como para trabajar. 

5. No solo los trabajos profesionales, sino también los oficios técnicos en el país norteamericano son bien pagos. El salario mínimo es el equivalente a cerca de $105 millones anuales. 

6. Es posible conseguir un permiso de trabajo mientras se estudia en Canadá, es decir, se puede cambiar el estatus migratorio estando en este país.  

(En busca de empleados... ¿por qué ahora es más difícil reclutarlos?).

7. El permiso de estudio se está demorando en Colombia de cuatro a cinco meses. En el caso de visa trabajo o de turista es más rápido, tarda aproximadamente dos meses.

8. La edad requerida es relativa al puesto de trabajo al que se esté aplicando, en el caso de estudio no hay restricciones. Eso si, la solicitud debe tener sentido, es decir, justificar por qué está haciendo la aplicación. 

9. Para las ofertas laborales, no es necesario demostrar un presupuesto. Para los estudios, un programa postsecundario en Canadá tiene un valor cercano a los $15 y $30 mil dolares al año. 

10. En Canadá es necesario dominar el ingles o el francés dependiendo de la ciudad. 

Canadá
Conozca las oportunidades que ofrece Canadá para los colombianos

PORTAFOLIO

Destacados

  • TENDENCIAS
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido