DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Tendencias

07 oct 2022 - 4:51 p. m.

¿Cómo emigrar a Canadá con la familia?

Conozca algunos de los requisitos para establecerse con su pareja e hijos en el país norteamericano.

Canadá

Canadá ofrece opciones de empleo para extranjeros.

Archivo particular

POR:
Portafolio

Actualmente, Canadá cuenta con más de 100 programas migratorios. De hecho, es uno de los países más buscados por los colombianos para vivir en el exterior, gracias a las oportunidades que ofrecer para establecerse allá.

(Las 10 claves que debe tener en cuenta si quiere migrar a Canadá).

Hay programas desde la residencia permanente, que normalmente son los más competitivos a nivel mundial, los permisos de trabajo, gracias a las facilidades del Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Colombia, y la oferta de estudios. 

Además de posibilidades para los empresarios de abrir su negocio allá e, incluso, para las familias que buscan migrar al país norteamericano.

(Cómo aplicar a becas y apoyos financieros en Canadá).

En el caso de estas últimas, el sistema migratorio canadiense se diferencia de otros países en cuanto a que si una persona va a estudiar o a trabajar puede llevar a su pareja quien , a su vez, puede sacar un permiso abierto para trabajar con cualquier empleador.

"También puede llevar a sus hijos menores de 22 años como acompañantes quienes podrán estudiar en un colegio publico gratis como cualquier canadiense y aplicar a la residencia permanente con sus padres", señala Andrew Carvajal, abogado experto en temas de migración.

Algo que se debe tener en cuenta es que uno de los requisitos para aplicar a la visa de estudio es demostrar fondos para pagar tanto la matricula del primer año, y parte del sostenimiento en este país.

(El 50% de extranjeros que buscan vivienda en Colombia viene de EE.UU.).

Si busca ir en pareja debe demostrar 14 mil dólares canadienses más la matricula del primer año. Si es con los hijos, se debe adicionar 3 mil dólares canadienses más por hijo, detalla Carvajal.

Canadá
Conozca las oportunidades que ofrece Canadá para los colombianos

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta