MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Tendencias

14 ago 2022 - 9:04 a. m.

Tenga cuidado: las apps de celular que pueden robarle datos bancarios

El virus que traen es llamado ‘DawDropper’, un código creado por piratas cibernéticos.

Aplicaciones del celular pueden robarle datos bancarios

Aplicaciones del celular pueden robarle datos bancarios

iStock

POR:
Portafolio

Uno de los crímenes digitales que más se ha popularizado es el robo de datos para acceder a cuentas bancarias. Por medio de correos sospechosos, aplicaciones falsas y estafas, muchas personas han caído en estas artimañas.

(El 30% de los colombianos ha sufrido acoso digital, según informe).

La empresa de seguridad cibernética Trend Micro Incorporated encontró que algunas aplicaciones que habían entrado a Play Store, la tienda de Google, tenían virus.

Tras el descubrimiento pudieron confirmar que se trataba de 17 aplicaciones que buscaban los datos bancarios de quienes las descargan.

El virus que traen es llamado ‘DawDropper’, un código creado por piratas cibernéticos y usado para evadir las capas de seguridad de Google y otros mecanismos de Android.

(Las razones que llevan a los colombianos a preferir el efectivo).

El estudio de la compañía se llamó ‘Examinando el nuevo Daw ropper Banking Dropper y DaaS en la Dark Web” y fue capaz de encontrar los puntos débiles de Play Store.

Según los analistas, los ‘hackers’ utilizaron un servicio de terceros para burlarse de la protección del servidor de Google.

‘Google Play Protect’ es el sistema del buscador para cuidarse de este tipo de ataques. Se encarga de que las aplicaciones que lleguen a la plataforma estén ‘limpias’, libres de datos maliciosos y virus.

(Billeteras digitales: cómo funcionan y qué opciones hay en el país).

Las aplicaciones que deben ser eliminadas inmediatamente de los celulares son Just In: Video Motion, Document Scanner Pro, Conquer Darkness, Simply Clean, Unicc QR Scanner, Call Recorder, Call Recorder pro +, Rooster VPN, Super Cleaner, Universal Saver Pro, Eagle photo edit, Extra Cleaner, Crypto Utils, FixCleaner y Lucky Cleaner.

¿Cómo cuidarse de los robos digitales?

El Centro Cibernético de la Policial Nacional y la Dijín de Colombia reportaron que desde el 2020 se denunciaron más de 13 mil casos de robos por canales informáticos. Es el ciberdelito más común en el país.

La Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones explicó que nada más en lo corrido de este año se han reportado 29 mil crímenes informáticos en el territorio nacional.

Para cuidarse de estos ataques se recomienda no descargar archivos desconocidos, no entrar a enlaces sospechosos enviados por correo electrónico o mensajes de texto e instalar un sistema de antivirus.

En los celulares también se pueden descargar aplicaciones que se encarguen de proteger sus datos y revisar qué tipo de contenido ingresa al teléfono. Es importante asegurarse de que sea una plataforma de seguridad licenciada y reconocida

PORTAFOLIO
*Tomada de EL TIEMPO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta