close
close

Tendencias

Colombia, en el ránking de las mejores universidades ‘online’ en español

La Universidad EAN y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia (Unad) aparecen entre las 25 mejores instituciones que ofrecen MBA online en habla hispana.

Educación

123rf

POR:
Portafolio
noviembre 15 de 2017 - 12:25 p. m.
2017-11-15

Las instituciones educativas online de Colombia comienzan a figurar en los ránkings internacionales.

Esta vez, la consultora de mercados Hamilton Global Intelligence presentó la tercera edición del Ránking de Instituciones de Formación Online de Habla Hispana, en donde la Universidad EAN y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia (Unad) aparecen entre las 25 mejores instituciones que ofrecen MBA online en habla hispana.

El listado está liderado por el Tecnológico de Monterrey de México, seguido por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la OBS Business School por tercer año consecutivo. 

En esta edición la participación ha aumentado un 10% respecto al año anterior, reuniendo a más de 120 instituciones educativas de España, Latinoamérica y Estados Unidos.

Y es que cada vez son más los centros que ofrecen estudios superiores en modalidad online y, asimismo, los profesionales y estudiantes que demandan este tipo de formación, no solo por la comodidad que supone poder estudiar desde cualquier lugar y a cualquier hora, sino también por el valor añadido que aporta a los que finalizan estos estudios. Según los datos recogidos entre las universidades que han participado en la tercera edición del ránking, el 93% consigue un empleo con un 20% más de salario de media.

REFERENCIA PARA LA EDUCACIÓN EN LÍNEA 

El Ránking de Instituciones de Formación Superior Online de Habla Hispana lleva tres años sirviendo como guía para estudiantes y profesionales del ámbito empresarial a la hora de decidir dónde cursar un MBA online, seleccionando las 25 mejores instituciones educativas que reúnen tres requisitos básicos: estar adscritas a una universidad, impartir programas con más del 80% en modalidad online y que los cursos tengan una antigüedad mínima de cinco años.

Según Sebastián Fernández, responsable de este estudio en Hamilton Global Intelligence, “cada año se incrementa el número de instituciones que ofrecen másteres impartidos casi 100% online y que cumplen con el mínimo de ediciones necesarias, principal barrera para la participación en el ránking en las ediciones anteriores”.

Fernández también afirmó que “no solo ha aumentado la participación en el listado, sino que los estándares de calidad de los programas que medimos son cada vez mejores, lo que implica que la formación superior en línea se adapte cada vez mejor a las necesidades actuales”.

El ránking está compuesto por 120 indicadores que miden diferentes aspectos que combinan las métricas tradicionales con la incorporación del mundo online y se divide en tres grandes ‘subránkings’: Instituciones, Actores y Formación.

De hecho, la mayor diferencia de esta edición se encuentra en el ‘subranking’ de Actores, que valora aspectos como la calidad del profesorado, la empleabilidad de los estudiantes y la bolsa de empleo de la universidad.

Mientras que el TEC de Monterrey y la UOC han bajado cuatro puestos en este subapartado, otras universidades como la Universidad Europea o la UNIR han subido hasta once y cuatro puestos, respectivamente.

Hamilton ha llevado a cabo más de 2.500 proyectos en más de 40 países en los últimos 15 años con más del 90% de la fidelidad de sus clientes.

En 2016, la segunda edición del Ránking de Instituciones de Formación Online de Habla Hispana consiguió acaparar la atención de los principales medios de comunicación en habla hispana, dando a conocer sus resultados a casi 20 millones de personas, consolidándose como el referente informativo sobre la calidad de la formación superior online en España, Latinoamérica y Estados Unidos.

Destacados

  • TENDENCIAS
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido