SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Tendencias

24 sept 2018 - 4:37 p. m.

Colombianos no cumplen sus sueños por miedo al fracaso

Según una estudio de Cifras y Conceptos, en la actualidad el 62% de los ciudadanos no están satisfechos con el oficio o rol que desempeñan.

Sueños

El 53% de las personas consultadas aseguró que no contar con dinero o recursos suficientes es una de las principales y más importantes causas.

Archivo particular

POR:
Portafolio

Los colombianos no cumplen sus sueños. Así lo reveló el último estudio realizado por la firma Cifras y Conceptos en los que se evidenció que el 93% de los ciudadanos tiene algún anhelo que aún no ha podido realizar.

Dentro de las razones que se señalaron los ciudadanos - en especial los millennials - para no cumplir sus sueños es el miedo. De acuerdo con los hallazgos, el 53% de los colombianos temen cumplir sus sueños por miedo al fracaso, y dicha cifra aumenta a un 60% en el caso de los millennials.

(Lea: Los ‘millennials’ piensan que la economía les falló)

“Con este estudio pudimos evidenciar que el 93% de los colombianos tienen algún sueño que no han logrado hacer realizad, y cuando les preguntamos las razones, predominó el miedo como limitante, expresado en temores a fracasar, seguido del quedar mal y el no llegar a ser lo suficientemente bueno para ser exitoso”, afirmó Cesar Caballero, gerente de Cifras y Conceptos.

(Lea: Por qué los millennials quieren jubilarse a los 30 años y millonarios

En el informe también se detallan otro tipo de barreras que impiden a los connacionales hacer realidad lo que les apasiona. El 53% de las personas consultadas aseguró que no contar con dinero o recursos suficientes es una de las principales y más importantes causas, seguido de un 36% que lo adjudica a la falta de tiempo y por último el 8% que lo atribuye a un país que cuenta con pocas oportunidades.

Pero el panorama desalentador no para ahí. De acuerdo con el análisis, los colombianos no están satisfechos con sus oficios actuales, ya que el 62% de las personas encuestadas siente que el oficio o rol que desempeñan no está relacionado con lo que realmente les apasiona en la vida.

En el caso de los millennials, la situación en vez de mejorar empeora, pues el 67% de los nacidos entre 1980 y 1990 afirmó que hoy no se dedica a algo que realmente lo apasione.

“Para nadie es un secreto que el país está pasando por un excelente momento deportivo, cultural y artístico a nivel mundial y el estudio deja ver como el país empieza a tener un nuevo despertar, pues el 47% de los colombianos han hecho algo para hacer realidad esa pasión o sueño que quieren cumplir” complementó Caballero.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta