Las cifras también fueron protagonistas durante el primer día de Colombiatex de las Américas 2023, feria que abre el calendario de negocios de la industria textil en la región, y que va hasta el 26 de enero en Medellín.
De acuerdo con datos del Observatorio de Moda Raddar, en conjunto con Inexmoda, el consumo de moda en el país durante el 2022 ascendió a los $30 billones, evidenciando un alza de 9% con respecto a 2021.
(Vea: Arrancó la feria textil Colombiatex de las Américas 2023).
Frente a las exportaciones de textiles, estas llegaron a los US$268 millones el año pasado, mientras que las exportaciones de confecciones superaron los US$637 millones.
Ahora bien, entre los rubros que mostraron un buen crecimiento se destacan cosmética, marroquineria y calzado, ya que sus exportaciones fueron de US$510 millones, US$50 millones y US$40 millones, respectivamente.
En importaciones, estas ascendieron a US$2.328 millones y registraron un crecimiento del 27% frente al 2021 que fue de $1.832 millones.
(Vea: Más de 300 firmas foráneas participarán en Colombiatex).
Asimismo, las importaciones de confecciones mantuvieron un buen comportamiento y llegaron a los US$904 millones y mostraron un crecimiento de 29% frente al 2021.
Cabe destacar que las importaciones de calzado, marroquineria y cosmética llegaron a los US$475 millones, US$190 millones y a US$680 millones, respectivamente.
Otro de lo hallazgos que registró el informe del Observatorio de Moda se enfocó en la participación de las categorías de consumo moda.
(Vea: La heredera del hombre más rico del mundo que ahora dirigirá Dior).
Es así como a noviembre de 2022, vestuario fue el que registró un mayor aporte (51,1%), artículos y accesorio personales obtuvo una participación de 20,5%, calzado fue del 11,7%, servicios de vestuario y calzado registró 9% de participación mientras ropa de hogar reflejó una participación de 7,7%.
(Vea: Más de 12 mil compradores se esperan en Colombiatex 2023).
Cabe destacar que la contribución de la moda en la inflación de 2022 se distribuyó de la siguiente forma: prendas de vestir 0,30 puntos porcentuales, calzado 0,08 puntos, textiles para el hogar 0,51 puntos y cuidado personal 0,56 puntos.
JHOANA LORDUY
PERIODISTA PORTAFOLIO