VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Tendencias

19 oct 2020 - 5:23 p. m.

Creditop, el ‘Trivago’ de los créditos

Con esta plataforma los usuarios podrán comparar tasas de interés, cuotas y otros factores a la hora de elegir un crédito.

Use los créditos de forma responsable. Hay que controlar el monto que gaste con tarjeta de crédito e incluir los gastos que se h

A través de la plataforma los diferentes usuarios han generado ahorros desde $5 hasta $100 millones sobre el valor total de la deuda con los diferentes bancos.

POR:
Portafolio

Con el fin de comparar cuál es la opción más acertada a la hora de elegir un crédito, como lo hacen algunos portales de hoteles, dos jóvenes bogotanos crearon Creditop, una fintech que de manera gratuita para el cliente apoya en la elección del crédito que más les conviene en términos de tasa de interés y cuota mensual, entre los diferentes bancos del país.

(Microcrédito y consumo todavía no logran bajar sus tasas en pandemia). 

Este emprendimiento desarrolló un software que cuenta con un algoritmo de comparación bancaria, que determina cuál es la mejor opción crediticia para cada usuario de acuerdo con el perfil financiero.

Creditop surgió luego de que sus fundadores tuvieran una mala experiencia tratando de determinar cuál era la mejor opción para obtener un préstamo hipotecario.

(Seis tips para mejorar su score crediticio). 


El emprendimiento fue seleccionado por Start-up Chile como uno de los mejores emprendimientos de América Latina para ser acelerado y en menos de un año, en plena pandemia, consolidó alianzas con los principales bancos colombianos.

La fintech ha realizado alrededor de 20.000 simulaciones de créditos y se han operado más 5.000 solicitudes reales. Actualmente, el emprendimiento es uno de los que están teniendo mayor demanda.

A través de la plataforma los diferentes usuarios han generado ahorros desde $5 hasta $100 millones sobre el valor total de la deuda con los diferentes bancos.

Daniel Garzón y Laura Ramos, fundadores de la fintech, dicen que los usuarios solo deben ingresar al portal www.creditop.co, simular el crédito que necesitan y luego hacer clic en la opción solicitar.

Posteriormente se les asigna un asesor en línea que los atiende de manera personalizada y se asegura de preguntar, vía WhastApp, toda la información necesaria para validar en qué bancos puede ser aprobada su solicitud y entre estos, cuáles ofrecen las condiciones más favorables.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta