LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Tendencias

29 ene 2020 - 8:53 p. m.

Los cambios que tendrá la jornada del día sin carro en Bogotá

Alcaldía dispuso que también tendrán restricciones las motos. Solo podrán circular las de la Fuerza Pública, y de las empresas de servicios públicos.

Día sin carro

El día sin carro iría desde las 5 de la mañana hasta las 9 de la noche.

Abel Cárdenas

POR:
Portafolio

El próximo jueves, 6 de febrero, se realizará la primera jornada del día sin carro en Bogotá de este año, sin embargo, la administración de la alcaldesa, Claudia López, le hará varios ajustes.

Uno de ellos tiene que ver con que la jornada del día sin carro iría desde las 5 de la mañana hasta las 9 de la noche.

(Los ganadores y perdedores del comercio en el ‘Día sin carro’). 

En principio, también contempla restricciones para los carros blindados, pues solo los oficiales y los asignados por la Unidad Nacional de Protección podrán circular en la ciudad ese día.

La Alcaldía dispuso que también tendrán restricciones las motos, pues solo podrán circular las de la Fuerza Pública, y las de las empresas de servicios públicos domiciliarios.

(Día sin carro y sin moto: una oportunidad para teletrabajar). 

Estas y otras medidas respecto a la jornada serán anunciadas por la Secretaria de Movilidad. Esta dependencia de la Alcaldía también deberá definir las nuevas condiciones para las personas que desean no tener pico y placa y se anuncia que ya está prácticamente listo el sistema que se usará: será semestral y requerirá un compromiso por parte del propietario del vehículo en términos ambientales, razón por la cual deberá, además del pago, realizar un servicio social ambiental para la ciudad.

La Secretaría también determinará cómo y cuándo serían los incrementos de las tarifas del sistema Transmilenio, pues la mandataria Claudia López, ha advertido que el sistema debe asegurar su sostenibilidad y que no se hará política con las tarifas.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta