Por quinto año consecutivo, la consultora de inteligencia e investigación de mercados Hamilton Global Intelligence, publicó los resultados del Ránking de Instituciones de Formación Superior Online de Habla Hispana (FSO). En esta V edición, la Universidad EAN y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia ocupan, respectivamente, los puestos 17 y 22 de la clasificación.
(Lea: La nueva apuesta de SM Educación al sector editorial en Colombia)
En el FSO Ranking, de los 25 mejores centros superiores para cursar un MBA online figuran también instituciones de Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Puerto Rico, y otras catorce universidades españolas.
(Lea: Universidad del Rosario, más de tres siglos construyendo país)
Para la elaboración de la V edición del FSO Ranking se han evaluado más de 140 instituciones educativas de España, Latinoamérica y Estados Unidos mediante encuestas a los responsables del programa de la propia institución, métricas web y más de 4.000 cuestionarios dirigidos a alumnos y exalumnos.
Tras el análisis de toda la información que se ha recopilado, junto con las encuestas realizadas, este estudio revela que de los estudiantes que cursan un MBA online, el 89,8% mejora su situación laboral -un 56,9% dentro de la empresa y un 32,9% se incorporan en el mercado de mejor manera- tras realizar estos estudios superiores.
Si el salario medio antes de la formación era de 32.652 dólares al año, después de cursar el MBA online, esta cifra puede ascender a 42.973 dólares anuales, lo que supone un incremento salarial del 31,6%.
FSO RÁNKING: REFERENTE PARA LA EDUCACIÓN
Desde 2014, el Ranking de Instituciones de Formación Superior Online de Habla Hispana es referente para estudiantes y profesionales del ámbito empresarial a la hora de decidir dónde cursar un MBA bajo esta modalidad en línea, ofreciendo un listado de las 25 mejores instituciones educativas.
Los resultados obtenidos en el FSO Ranking confirman la realidad vigente del sector educativo en estos años; es decir, el aumento de la oferta de estudios de formación superior en modalidad online para atender la creciente demanda de profesionales y estudiantes.
Una opción que cuenta con muchas ventajas, ya que además de la comodidad de realizar los estudios en cualquier momento y lugar, aporta un valor añadido a la carrera profesional de quienes finalizan estos estudios. Concretamente, el 72,7% ejerce una profesión relacionada con el ámbito del máster.
Todas las instituciones del ránking cumplen con dos requisitos: los programas en habla hispana se imparten de forma online en más del 70% y las instituciones tienen una experiencia mínima de cinco años.
Según Sebastián Fernández de Lara, socio director de Hamilton Global Intelligence, “en los últimos años ha habido un importante crecimiento de la formación online debido a que cada vez se valoran más los beneficios que se obtienen de estudiar a distancia.
Beneficios como la actualización constante, la internacionalidad y diversidad cultural, la formación personalizada, aunque sobre todo la flexibilidad horaria”.
El FSO Ranking de Hamilton es el único del mercado que analiza los másteres en Administración y Dirección de Empresas online de habla hispana.
Además, gracias a la renovación de su acuerdo con Emagister -el portal online de referencia internacional en el área de la formación académica que cuenta con más de 100.000 centros adscritos- en esta quinta edición, el índice de participación ha aumentado en un 5% respecto al año anterior.
Además de valorar la calidad formativa de las instituciones, en el FSO Ranking se han obtenido datos globales sobre los MBA online en habla hispana que permiten conocer tanto los requisitos de acceso como los perfiles de profesores y alumnos.
Concretamente, a través de la recopilación de la información, se han podido extraer distintos datos importantes tales como el precio promedio que tienen los programas de MBA en la modalidad online (un precio que está en 9.901 dólares), o incluso la duración de la formación -de uno a dos años- y los porcentajes en cuanto a metodología utilizada - la teórica que supone el 45% y la práctica que es del 55%-.
En cuanto al perfil del alumnado, la media de experiencia laboral es de nueve años.
Además, se recoge una alta puntuación del grado de satisfacción en todos los aspectos por parte de los alumnos a la hora de valorar su experiencia cursando el MBA online: un 92,1% opina que el máster superó sus expectativas.