close
close

Tendencias

La formación online aumentó su presencia en hispanoamérica

Informe de Hamilton Global Intelligence indica que el Tecnológico de Monterrey de México lidera la lista.

De acuerdo con el nivel educativo, los estudiantes y egresados de la educación superior fueron quienes más accedieron a esta herramienta, superando el 85 % de su población.

La firma registra un crecimiento de la oferta de educativa en la web. 

Archivo particular

POR:
Portafolio
diciembre 09 de 2016 - 05:15 p. m.
2016-12-09

El listado de las 25 universidades top de habla hispana, realizado por Hamilton Global Intelligence, concluyó que cada vez la preparación en línea crece cada vez más.
El ranking está encabezado por el Tecnológico de Monterrey de México, le siguen la Universitat Oberta de Catalunya y OBS Business School.

Hamilton es una consultora de investigación de mercados, especializada en ayudar a las empresas a obtener, estructurar y analizar información y proponer soluciones de marketing basadas en investigación, desde una visión global del proceso y una perspectiva estratégica del mercado.

El factor común en estas instituciones, seleccionadas de España, Latinoamérica y EE.UU., es que el 805 de su formación se imparte de manera online, así mismo cuentan con programas de mínimo 5 ediciones de antigüedad. En el listado se encuentran en su mayoría centros españoles.

Tiene en cuenta en los factores Instituciones, Actores y Formación. El primero mide la accesibilidad a toda la información vinculada y la relación de confianza entre el alumno y la universidad.

Esta, además la componen 3 indicadores: reputación (premios, becas y su remuneración), Transparencia online (relación de confianza entre el alumno y la universidad) y Extensión social (impacto y alcance de las redes sociales).

Por otro lado, la sección Institución incluye un número mayor de instituciones que no llegaron al plazo para participar o declinaron su participación en el estudio.

La parte de actores corresponde a la calidad del profesorado, la valoración del alumnado, la internacionalización, la empleabilidad y la bolsa de empleo.

Finalmente formación se encarga de analizar la oferta formativa, el seguimiento del alumno y la metodología docente.

Encuentre cada uno de los Ranking a continuación:

Ranking de actores

Ranking de Institución educativa 

Ranking de formación 

Portafolio.co 

Destacados

  • TENDENCIAS
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido