Cada vez más las restricciones de movilidad son menos entre países, las personas nuevamente están buscando lugares dónde migrar o invertir en naciones que generen rentabilidad y calidad de vida.
Así lo demuestra el más reciente estudio de la plataforma inmobiliaria Properati y Trovit que analizaron el país de origen de 300.000 usuarios que buscaron vivienda en las 125 ciudades más grandes de América durante el último año.
(Devaluación del peso duplica estancia de turistas en Colombia).
“La inflación creciente a nivel mundial junto con el atractivo de una vida tranquila e igual de hiperconectada, presenta a todas las Américas como una opción cómoda para vivir”, señala el informe.
El análisis consideró las búsquedas de vivienda provenientes del extranjero en las 10 ciudades más pobladas de los países: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
El informe de las plataformas da cuenta de que Estados Unidos es el país desde donde se buscan más viviendas en otras ciudades del continente americano. En México, Colombia y Ecuador este país tiene mayor peso en la demanda inmobiliaria.
Así mismo, determinó que Argentina y Canadá tienen la mayor diversidad de búsquedas según el país de origen.
Mientras las viviendas de Argentina generan mayor interés en Sudamérica y Europa Occidental y las de Canadá son buscadas a lo largo de Asia, principalmente.
El informe aseguró que cerca de la mitad de las búsquedas desde el extranjero para compra y alquiler de vivienda provienen de Estados Unidos.
“El principal origen de búsquedas por viviendas de compra o alquiler provienen de la potencia mundial ubicada en Norteamérica. Los lazos familiares, la cercanía y el peso que tiene el dólar convierte al resto del continente americano como una posibilidad abierta para el ciudadano estadounidense que busca expandir sus horizontes. En todos los países con excepción de Venezuela, los Estados Unidos son la principal fuente de búsquedas de inmueble”, señala el estudio.
(Estos son los países donde rinde más el cambio de pesos colombianos).
Desde Bogotá, por ejemplo, el 50,1% de la búsqueda de compra en Bogotá se originan en suelo estadounidense, así como el 49% en Medellín, en Barranquilla la cifra llega a 58% y en Cartagena es el 47% de las búsquedas.
Después de Estados Unidos, la categoría de ‘resto del mundo’ se ubica en el segundo lugar y muy de cerca España ubicándose en el tercer lugar.
En el caso de Barranquilla, España corresponde al 7,5% de las búsquedas en estas plataformas para comprar vivienda, en Bello son el 19,3%, en Bogotá el 12,1%, en Bucararamaga son el 15,1%, en Cali el 20,7%, en Cartagena el 9,6%, en Medellín el 16,4% y en Soledad el 16,4%.
La demanda de alquileres se comporta de forma muy similar a la de viviendas en venta. Sin embargo, en esta operación, Venezuela tiene mayor protagonismo.
En el primer lugar en renta se ubica nuevamente Estados Unidos, pero solo en la ciudad de Bello corresponde a más de la mitad de las búsquedas (51%). En otras ciudades es menor, pero predominante su posición como en el caso de Bogotá (35,6%), Barranquilla (48,3%), Bucaramanga (49,8%), Cali (41,7%), Cartagena (36,8%), Medellín (47,2) y el último lugar Soledad (34,7%).
En segundo lugar, se ubica la categoría resto del mundo. Si embargo, en tercer puesto, a diferencia de venta de viviendas, es variado el país de origen de la búsqueda.
En el caso de Barranquilla y Cúcuta por ejemplo se ubica Venezuela en el tercer lugar con 14,4%.
En otras ciudades, España se ubica en este puesto: en Bello son el 16,8% de las búsquedas, en Bogotá el 9,7%, en Cali el 16,2%, en Cartagena el 16,3%, en Medellín el 8,6% y en Soledad el 17,3%.
En Bucaramanga, las personas desde Chile son las terceras en el ranking de búsquedas con una participación del 8,3%.
(Aumenta la inversión: cuánto dinero gastan los colombianos en turismo).
El informe en particular destaca a Medellín como un caso especial.
“Es una ciudad particularmente atractiva para muchos extranjeros al momento de buscar una residencia, temporal o permanente, por su clima, la calidez de sus habitantes y su vibrante escena cultural y nocturna”, señalan.
En el caso de México, el informe resalta que el ‘sueño americano’ está en él.
“Más del 80% de las búsquedas por comprar una vivienda en las ciudades mexicanas se originan en Estados Unidos. Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla destacan como los principales destinos”, dice.
En Perú el porcentaje de búsquedas entre España, Estados Unidos y Chile se equilibra más que en otros países sudamericanos. “En Lima, la capital que alberga a cerca de 5 millones de personas, las búsquedas por comprar o alquilar provienen de estos países”.
PAULA GALEANO BALAGUERA