Las nuevas generaciones continúan redefiniendo los hábitos tradicionales de consumo. La Generación Z, compuesta por jóvenes de 20 años o menos, refleja una preferencia significativa por el uso de las nuevas tecnologías para consumir, lo cual demanda cada vez más la digitalización de la industria Retail.
Lea: (Cada vez menos empleados confían en sus jefes).
De acuerdo con un estudio de la compañía Accenture, los elementos que guían a la Generación Z al momento de consumir son: menor precio, disponibilidad de productos en la tienda y los comentarios online sobre los bienes/servicios.
Así, a pesar de que la tienda física sigue siendo su plataforma preferida para consumir, buscan una experiencia digital integral en ella. Las redes sociales son una herramienta muy importante, ya que el 70% afirma que usaría ese medio para realizar compras y el 40% dice que utiliza YouTube antes de realizarlas.
Por esto, antes de hacer una compra en la tienda interactúan con familiares y amigos para preguntar opiniones y revisan comentarios en esos medios respecto del producto que piensan adquirir.
Lea: (Los colombianos confían en sus finanzas, pero temen perder el empleo).
Las personas que pertenecen a este grupo de edad son consumidores impulsivos: de acuerdo con el estudio, 60% de los consultados dijo que hizo una compra solo porque quería comprar algo o porque de casualidad se encontró con un producto que le gustó.
Además, para ellos la rapidez es clave, cuando ven un producto quieren adquirirlo inmediatamente e incluso el 58% dice estar dispuesto a pagar más por una entrega de una hora.
Según explicó Claudia Frank, Directora Ejecutiva de Accenture Colombia “la industria de Retail está llamada a entender las oportunidades de desarrollo y crecimiento que surgen a partir de los nuevos modelos de consumo de la Generación Z. Este es un grupo activo que busca interactuar cada vez más con los bienes y servicios que consumen; se informan y manifiestan su satisfacción o insatisfacción respecto a sus adquisiciones. El estudio de Accenture refleja que 40% de los Generación Z brinda feedback a las empresas donde consumen. Este es un gran desafío para los retailers para reinventarse y surgir con productos más innovadores y personalizados.”
Tendencias
17 may 2017 - 10:20 a. m.
El 70% de los menores de 20 años usará las redes sociales para adquirir bienes y servicios
Esto demandará cada vez más la digitalización de los mercados minoristas. La generación Z se carateriza por ser compradora impulsiva.

Archivo Portafolio.co
Los jóvenes valoran la educación y la tecnología como herramientas para lograr sus objetivos.
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
