Elon Musk, el multimillonario dueño de Tesla y Twitter, informó este martes 2 de enero del 2023 que la app enfrentaría una pérdida económica de 3.500 millones de dólares en este año.
Por esta razón, y como método para salvar la empresa, optó por realizar un recorte de personal mientras busca nuevas inversiones externas con las cuales “se espera reducir aún más los costos y optimizar la plataforma”, según dijeron tres personas cercanas a la compañía.
(Vea: Musk pierde trono y caen las cripto: golpes del 2022 a los más ricos).
A pesar de que Musk anunció en diciembre del 2022, tras su primera ronda de despidos en noviembre del mismo año, que no realizaría más recortes en su empresa, según las tres personas cercanas “un grupo de ingenieros fue despedido antes del Día de Acción de Gracias y alrededor de 50 personas que trabajaban en el departamento de infraestructura perdieron sus trabajos el fin de semana del 31 de diciembre del 2022 y el primero de enero del año 2023”.
(Vea: Los magnates que perdieron parte de su fortuna en 2022).
Además, agregaron que los trabajadores desempleados no fueron informados por la empresa de su despido, sino que se dieron cuenta del mismo porque ya no tenían acceso a sus computadores corporativos y herramientas de trabajo. La misma situación que se presentó tras la primera ronda de recorte de personal del magnate.
En este momento Twitter tiene el 70 % de la plantilla de empleados más baja desde que Musk adquirió la aplicación en octubre del 2022. Le contamos qué secciones cerrarán de la plataforma debido a los despidos del personal de Musk.
(Vea: Ella es Maye Musk, la madre modelo del multimillonario Elon Musk).

Elon Musk dueño de Twitter
Archivo El Tiempo
En primer lugar, Musk cerrará 'Moments', una sección de historias que fue lanzada en 2015, las cuales muestran lo que está pasando en el mundo por medio de los 'tweets'. Esta estaba a cargo del equipo de curaduría de Twitter, el cual fue despidió casi por completo.
Por otra parte, en el 'feed' de Twitter se cancelarán las pestañas de ‘Noticias’, ‘Deportes’ y ‘País’ (y con ellas los empleados que se encargaban de las mismas), dejando solo dos: ‘Tendencias’ y ‘Para ti’, estos cambios con el fin de que sus suscriptores naveguen de forma más rápida en la plataforma y reducir costos de personal.
(Vea: Por qué Musk cree que tener un título no es necesario para ser exitoso).
PORTAFOLIO