JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Tendencias

30 may 2016 - 5:33 p. m.

Encontrando el ‘bromance’ perfecto

Se trata de una relación cercana, no sexual, entre dos hombres.

Bromance

El termino ha existido por año y el concepto desde siempre, o sea, desde que existe la amistad, pero solo hasta el 2011 fue introducido oficialmente en el diccionario.

Archivo particular

POR:
Portafolio

En la próxima película del hombre araña, que estará en carteleras el año entrante, el superhéroe enmascarado está envuelto en lo que puede describirse como un ‘bromance’ con Iron Man.

De acuerdo a la explicación de Marvel Cinematic, los productores de la película, “los superhéroes no solo están juntos en las luchas para salvar el mundo, sino que además desarrollan una cercana relación personal. Que quede claro que no es nada sexual. En otras palabras, la definición de ‘bromance’”.

El término ha existido por años y el concepto desde siempre, o sea, desde que existe la amistad, pero solo hasta el 2011 fue introducido oficialmente en el diccionario y su éxito en la cultura popular es relativamente reciente.

‘Bromance’ viene del inglés y no tiene traducción simple al español. Significa “amistad cercana, no sexual, entre hombres”. La unión de ‘bro’, corto para ‘brother’ (hermano) y ‘romance’.

En las críticas contemporáneas de cine es frecuente encontrar descripciones de tramas sobre relaciones entre hombres como ‘una comedia bromántica’ y más y más los medios se refieren a ‘bromance’ cuando hombres se reúnen para hablar no solo de fútbol, trabajo o mujeres, sino también sobre la vida, los sentimientos, las frustraciones, los sueños. En realidad “se reúnen para hablar” es la parte importante y la que da lugar al calificativo.

Aceptada reacción

El ‘bromance’ se ha convertido en una aceptada reacción al viejo estereotipo según el cual los hombres son más hombres si no hablan. Particularmente si no hablan de “cosas de mujeres” como inseguridades o relaciones y, sobre todo, si no muestran sus debilidades.

Abrirse a otros, confesar errores o dudas eran señales de falta de carácter masculino. Diferentes estudios comparativos en Estados Unidos y Canadá confirman que el rol de masculinidad en amistades entre hombres está ampliándose y es más aceptable mostrar por lo menos un cierto grado de vulnerabilidad.

Eso no significa necesariamente que las nuevas generaciones de hombres están más cercanas a sus amigos que las generaciones anteriores, pero lo que es seguro es que hoy en día es más fácil para los hombres expresar y comunicar amistad. No exponerse emocionalmente, sin embargo, sigue siendo una condición prácticamente inherente a la masculinidad de todas las épocas en la cultura occidental. En los últimos años, como un reflejo de la aceptación del hombre metrosexual, o sea, como explica Wikipedia, “el hombre heterosexual de la sociedad postindustrial urbana, vanidoso, preocupado por la apariencia física, el cuidado personal y el estilo de vida sofisticado”, la idea de hombres envueltos en ‘bromances’ es socialmente permisible.

Adaptaciones peculiares

Atrás han quedado los días en que luchar en una guerra, aventurarse en la selva o ser hinchas de un equipo eran las rutas más seguras para forjar amistades masculinas. Basta con mirar cómo Hollywood ha explotado la tendencia con adaptaciones peculiares de la amistad entre hombres modernos. El hombre araña y el hombre de hierro, para volver al caso.

Para los expertos de la Universidad de Dublín que estudian los cambios en el concepto de masculinidad en nuestros días, esas representaciones de relaciones entre hombres en series de televisión y en el cine son bienvenidas.

“En la cultura popular el uso del término ‘bromance’ está haciendo más aceptable que los hombres sean más afectuosos públicamente, que se den abrazos y tengan otras muestras de acercamiento físico”, explica el estudio.

“Lo preocupante es el otro extremo del espectro. Cuando los hombres no se abren y no muestran vulnerabilidades normales como ansiedad o sentimientos de depresión. Si ellos no comparten eso con amigos, comienzan a sentirse aislados y atrapados en una espiral de desesperanza e impotencia”.

Las mujeres, de acuerdo a los estereotipos, saben todo eso más naturalmente. No se trata sin embargo de que los hombres copien a las mujeres en cuanto al acercamiento en sus relaciones con amigos. Hombres y mujeres se comunican diferente a nivel básico. Las mujeres cara a cara, los hombres hombro a hombro.

“Muchas veces en sesiones con terapistas o entre amigas las mujeres que son parte de una relación estable con un hombre se quejan de que el compañero no tiene amigos”, escribe David Bentall en su libro La compañía que mantienes: El poder transformador de la amistad masculina.

De acuerdo a Bentall, “las amistades más íntimas están construidas compartiendo mutuamente las debilidades con candor y honestidad, aunque la preferencia sea hablar de lo que hemos conseguido, los logros, las victorias. Todos tenemos nuestro orgullo y no queremos admitir que tenemos dificultades”.

Ciertamente, admitir dificultades y mostrar vulnerabilidad es algo que tradicionalmente los hombres encuentran difícil de hacer, pero las cosas están cambiando gracias en parte a la popularidad y aceptación del ‘bromance’. Y usted, ¿ya tiene el suyo?

Cecilia Rodríguez
Especial para Portafolio
Luxemburgo

Destacados

Más Portales

cerrar pauta