Netflix anunció que seguirá tomando medidas contra el uso de las cuentas compartidas en su plataforma en nuevos países, por lo que se avecinarían una serie de cambios para los usuarios del servicio de ‘streaming’.
(Vea: Netflix actualiza políticas de compartir cuenta que afecta a Colombia).
Desde meses atrás, la compañía venía implementando un cargo adicional mensual si el usuario compartía su cuenta con miembros que residan en otra vivienda. Entre los primeros países donde se aplicó esta decisión fueron España, Portugal, Nueva Zelanda y Canadá, entre otros.
Ahora, a ellos se sumaron, entre otros, Colombia, Estados Unidos, Argentina y México.
Según explica la empresa en su página web, la cuentas de Netflix están diseñadas para usarse en un mismo hogar, por lo que todas las personas que hagan parte de esa residencia pueden acceder desde dondequiera que estén (en su casa, de vacaciones o de viaje) y hacer uso de nuevas funciones como ‘Transferir un perfil’ o ‘Administrar accesos y dispositivos’.
Si se quiere incluir un perfil externo, la plataforma ahora contará con la opción de ’Agregar un miembro extra’, la cual permite compartir la cuenta con un solo perfil para que pueda ser utilizada en un hogar adicional. El valor es de $8.900 pesos colombianos por cada nuevo miembro.
(Vea: El valor de las plataformas de 'streaming' para 2023).

Netflix
iStock
En cuanto a las tarifas, la compañía de ‘streaming’ no ha anunciado, oficialmente, modificaciones en los planes que tiene disponibles para los usuarios.
Por ahora, el plan mensual se mantiene con estos precios, dependiendo del nivel al que se quiera suscribir:
- Plan básico: $16.900.
- Plan estándar: $26.900.
- Plan premium: $38.900.
De igual forma, se contempla que, en los próximos meses, Netflix pueda incluir su nuevo plan con publicidad en el país. Por ahora, esta opción ‘más económica’ solo está disponible para Brasil, México, Estados Unidos y Canadá.
PORTAFOLIO