close

DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Galería/ ¿Cómo se comportan los colombianos en redes sociales?

Última actualización - Nov. 17 de 2015 10:28 p. m.

Los jóvenes, cada vez más esquivos, suelen ser deseados por las empresas, pero difíciles de descifrar. FindaSense, consultora en Transformación Digital, encuestó a 700 latinoamericanos, entre 14 y 19 años y estas fueron sus conclusiones sobre los adolescentes colombianos:

Youtube es su red preferida.

Youtube es su red preferida.

Sin embargo, los jóvenes entre los 17 y 19 años acuden más a Facebook e Instagram, mientras quienes tienen entre 14 y 16 años ti

Sin embargo, los jóvenes entre los 17 y 19 años acuden más a Facebook e Instagram, mientras quienes tienen entre 14 y 16 años ti

Colombia es donde más se utiliza Tinder.

Colombia es donde más se utiliza Tinder.

Amigos, likes y futbol son la ecuación perfecta del adolescente colombiano.

Amigos, likes y futbol son la ecuación perfecta del adolescente colombiano.

Para la mayoría de los adolescentes 71,5 % el hecho de no tener likes no es motivo para eliminar fotos de sus cuentas en redes s

Para la mayoría de los adolescentes 71,5 % el hecho de no tener likes no es motivo para eliminar fotos de sus cuentas en redes s

Entre quienes sí la eliminan ante tal feedback, esperan 10 minutos (en el caso del segmento 17-19) y un par de horas entre los m

Entre quienes sí la eliminan ante tal feedback, esperan 10 minutos (en el caso del segmento 17-19) y un par de horas entre los m

La mayoría de los adolescentes colombianos le da un uso personal a Instagram, para compartir fotografías y selfies.

La mayoría de los adolescentes colombianos le da un uso personal a Instagram, para compartir fotografías y selfies.

En segundo lugar, utilizan la red social para seguir a personalidades como influenciadores y celebridades, a efectos de conocer

En segundo lugar, utilizan la red social para seguir a personalidades como influenciadores y celebridades, a efectos de conocer

A diferencia de los adolescentes de otros países, la tercera opción de uso de esta red es stalkear perfiles de otros.

A diferencia de los adolescentes de otros países, la tercera opción de uso de esta red es stalkear perfiles de otros.

Los adolescentes colombianos se vinculan con Twitter de modo algo diferente al que lo hacen adolescentes de otros países de Lati

Los adolescentes colombianos se vinculan con Twitter de modo algo diferente al que lo hacen adolescentes de otros países de Lati

Aunque en menor porcentaje que los adolescentes de otros países, los adolescentes colombianos priorizan Whatsapp al despertar, a

Aunque en menor porcentaje que los adolescentes de otros países, los adolescentes colombianos priorizan Whatsapp al despertar, a

Otro porcentaje importante arranca el día con FB, y también Instagram es una red elegida para acompañar el desayuno (Colombia ti

Otro porcentaje importante arranca el día con FB, y también Instagram es una red elegida para acompañar el desayuno (Colombia ti

Por la noche, antes de dormir, la red más visitada por los adolescentes de Colombia es Facebook, en menor medida Snapchat e Inst

Por la noche, antes de dormir, la red más visitada por los adolescentes de Colombia es Facebook, en menor medida Snapchat e Inst

Un punto interesante: si no saben cómo hacer algo, al primero que recurren es a Google y Youtube, y recién en tercer lugar a la

Un punto interesante: si no saben cómo hacer algo, al primero que recurren es a Google y Youtube, y recién en tercer lugar a la

Cuando disponen de tiempo libre, los adolescentes colombianos prefieren gastarlo navegando por Facebook. Elige esta red un 26% d

Cuando disponen de tiempo libre, los adolescentes colombianos prefieren gastarlo navegando por Facebook. Elige esta red un 26% d

Un punto a tomar en consideración: 45% no tiene juegos instalados en sus teléfonos inteligentes. Entre quienes sí cuentan con el

Un punto a tomar en consideración: 45% no tiene juegos instalados en sus teléfonos inteligentes. Entre quienes sí cuentan con el