Así lo confirmó en entrevista con Portafolio.co María Clara Martínez, gerente general de Gtech, empresa operadora del juego.
¿Qué es lo primero que debe hacer una persona que se gana el Baloto?
Lo principal es firmar el tiquete al respaldo, este es un documento que será pagado a la persona que lo haya firmado, luego llamar a la línea de asistencia de Gtech.
Para corroborar que efectivamente es el ganador, el tiquete tiene que pasar por una maquina especial que lo valida, y ya que sabemos que el tiquete es original. Luego, hacemos una cita secreta en una fiducia para ver, con un asesor, cómo entregamos todo el dinero.
¿Que le recomiendan ustedes a los afortunados?
Sobre el tema personal le recomendamos actuar con mucha prudencia, ser muy cautelosos. Lo más difícil en ese momento es mirar a qué personas se les cuenta o se les comparte el premio, la prudencia es una recomendación muy especial en caso de ganarse el premio.
La otra sugerencia, es que traten de no cambiar su vida dentro de los próximos tres meses, es decir, que si va a cambiar su lugar de vivienda o su carro, lo haga después de que pase la noticia; porque todo el mundo va a estar pendiente, la gente sabe más o menos en que barrio se vendió el tiquete ganador.
Por el lado financiero, la fiducia hace recomendaciones de cómo abrir sus cuentas, de cómo girar el dinero; un consejo que se da es girarles directamente a los proveedores el dinero que el ganador va a disfrutar.
Por ejemplo, si quiere irse a dar una vuelta por el mundo, que la fiducia envié directamente a la agencia de viajes el dinero sin tener que hacer tantos movimientos en los bancos. La fiducia tiene como misión no solamente guardar el dinero, sino asesorar al ganador.
¿Cuánto esperan las personas para reclamar el premio?
El premio tiene caducidad de un año, pero las personas mientras se asesoran de cómo reclamarlo toman de una a dos semanas para hacer la entrega oficial del dinero.
Esperan que pase un poco la noticia, los ganadores saben que las semanas que dejen pasar están perdiendo intereses de su dinero. En la historia de Baloto ningún ganador se ha demorado más de 3 semanas en reclamar el premio grande.
También hemos tenidos ganadores de muy escasos recursos, que ni siquiera tenían cuenta bancaria o no sabían manejar una tarjeta crédito o débito, la fiducia en estos casos tiene la obligación de hacer toda esa capacitación.
¿Cuáles son las poblaciones más pequeñas donde ha caído el Baloto?
Hemos tenido ganadores en Granda, Meta; El Paso, Cesar; Jamundí, Valle y en Zipaquirá, Cundinamarca.
¿Cómo certifican que el premio se entregó?
Al momento del desembolso, asiste un notario que tiene como misión dar fe de que el premio realmente se entregó. También a través de auditorias y todos los entes fiscalizadores del país podemos certificar que el premio cayó. Igualmente podemos decir en qué máquina se vendió, si fue automático o manual.
¿Cuántos intentos de fraude han tenido?
Recién lanzado el juego tuvimos dos casos de intento de fraude, Uno en Santa Marta y otro en Bogotá donde falsificaron el tiquete, uno trabajos muy buenos, el tiquete parecía original, pero tenemos un sistema de seguridad muy robusto que enseguida detecta que el tiquete no es bueno. Inclusive llegaron al banco y ahí mismo la entidad reguladora realizó la detención de las personas y de ahí en adelante nunca tuvimos otro intento de fraude.
¿Conocen casos de personas que no hayan reclamado el premio mayor?
Hay dos ganadores que botaron el tiquete y no supieron que eran ganadores, uno fue en Bucaramanga, de nueve mil millones y otro en Bogotá, de diez mil millones, fue el año en 2010. El premio caducó y se hizo la transferencia del dinero a la salud.
¿En qué condiciones tiene que estar el tiquete para que reconozcan el premio?
Si usted tiene un tiquete ganador y está en muy mal estado, tanto que no se pueda ser leído por la máquina, no hay forma de pagar el premio.
¿Ganarse el Baloto es un problema?
No es un problema, manejándolo bien, de forma inteligente y racional. Hay muchas personas dispuestas a renunciar a una parte del premio por ayudar a las otras.
Hay muchos jugadores que nos mandan cartas contándonos qué harían con su premio y la gente tiene en su cabeza proyectos especiales, no solo gastarse el dinero.
IVAN RICARDO TORRES
REDACCIÓN REDES SOCIALES