Catorce artistas nacionales e internacionales se unieron para rendirle un homenaje a maestro Enrique Grau, al conmemorarse los 10 años de su fallecimiento, en una exposición titulada A la mano, teniendo en cuenta la sensibilidad del artista por esta parte del cuerpo y su presencia reiterada en varias de sus obras.
En esta oportunidad, los artistas intervinieron la obra de Grau llamada La mano con el abanico, como su sensibilidad, imaginación y creatividad lo permitieron.
La muestra se podrá apreciar hasta el miércoles 4 de junio, en la sede del Museo y Centro Cultural Casa Grau.
“Con esta exposición se quiere agasajar su vasta obra artística y conmemorar los 10 años de su partida, con ideas originales que rinden tributo a su memoria” señala Eduardo Márceles Daconte, escritor, crítico y curador de arte.
Enrique Grau nació el 18 de diciembre de 1920 en Panamá, pero su familia era cartagenera, y por eso su vida y su obra se desarrollaron principalmente aquí; falleció el primero de abril del 2004.
Antes de morir, dejó su patrimonio al cuidado de su Fundación Enrique Grau, que trabaja para mantener el legado del maestro.
“La venta de estas obras nos permitirá seguir con nuestras labores, apoya a nuevos artistas, y desarrollar nuestra parte de Responsabilidad Social Empresarial”, dice Mónica Hartmann, directora ejecutiva de la Fundación Enrique Grau.
Por eso, esta exposición hace parte de una amplia programación durante el año, “que incluye el lanzamiento del libro Grau Inédito, el Premio Grau a las Artes, la intervención de 35 María Mulatas por artistas nacionales, así como una exposición de la obras del maestro Enrique Grau por diferentes regiones del país. Ya estuvimos en Barranquilla y Cartagena, vamos a ir al Eje Cafetero, a Cali, a Manizales y a donde existan museos que quieran llevar sus obras”, agregó Hartmann.