Los empresarios que desarrollan sus actividades productivas en Bogotá creen que entre el 2020 y el 2021 la ciudad ha tenido retrocesos en dos frentes especialmente: la seguridad y la pobreza, fenómenos que empeoraron para el 86% y el 79% , respectivamente.
(Pobreza y corrupción, los temas que más inquietan en Colombia).
Solo en un tercer lugar advierten preocupación el aumento de la inflación (dice el 69%). También mencionan que ha empeorado la desigualdad, la movilidad, el empleo, la calidad de vida y el crecimiento económico.
Así lo señala la Cámara de Comercio de Bogotá al presentar la encuesta anual sobre el clima de los negocios en la ciudad a 2.109 empresarios y empresarias de todos los tamaños y sectores económicos.
Así como plantean sus preocupaciones, calificaron positivamente la conectividad (64%), la disponibilidad de recurso humano (57%), los trámites para el funcionamiento de las empresas (44%), las condiciones para el desarrollo de la actividad económica de la empresa (42%), la infraestructura logística (40%), las facilidades para crear empresa (36%), y calificaron como neutros la capacidad de compra (43%) y el crecimiento económico (46%).
(Informe responsabiliza a la Policía de muertes en protestas del 2020).
Además, señalan que la ciudad sigue igual en materia de prestación servicios públicos, a juicio del 60%, en calidad del recurso humano (para el 57%), trámites para empresas (para el 56%), acceso a tecnologías de información (para el 45%).
PORTAFOLIO